19 de julio de 2025
MÁS DE 800 PERSONAS PARTICIPARON EN LA JORNADA NOCTURNA DEL ECO CANJE
En total, los vecinos entregaron 150 kilos de residuos en la décimo segunda versión del evento.

En el Módulo Central de Zona Franca se llevó a cabo una nueva y exitosa edición del Eco Canje municipal, una actividad que busca incentivar el intercambio de residuos reciclables por innovadores premios ecológicos. El evento comenzó a las 17:00 horas y se extendió hasta las 20:00, logrando reunir 150 kilos de residuos, como botellas, latas, tapas plásticas y vidrios, lo que refleja el creciente interés de la comunidad por el reciclaje y el cuidado del medio ambiente.
Esta fue la décimo segunda jornada desde que se implementó la iniciativa, en octubre de 2023, sumando ya más de 3 toneladas de residuos recolectados y la participación de más de 2.800 personas. La actividad fue organizada por la Municipalidad de Punta Arenas en colaboración con la empresa recicladora Yo Reciclo Magallanes y Zona Austral, en el marco del compromiso conjunto con el Plan de Sostenibilidad 30/30.
"Estamos muy contentos. Nuestra ciudad es, finalmente, líder en sostenibilidad. Estamos con el Plan 30/30, con un Punto Limpio funcionando y otro próximo a inaugurarse. Además, tenemos acuerdos con Zona Franca para lograr un consumo más eficiente de energía", indicó Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas.
Junto con lo anterior, Radonich agregó: “Lo que buscamos, finalmente, es que nuestra ciudad, una ciudad antártica, sea un ejemplo para todo Chile y Latinoamérica de cómo hacer las cosas de manera diferente”, agregando que “cuidar el medio ambiente es una tarea de hoy, para que la próxima generación pueda recibir una ciudad como la que nuestra generación disfruta hoy”.
El evento nocturno fue especialmente pensado para facilitar la participación de quienes trabajan o estudian durante el día. Así lo explicó Paulina Santis, encargada de Sostenibilidad y Acción Climática del municipio: "Con este Eco Canje nadie tiene excusas para no reciclar. Lo hicimos desde las 5 de la tarde hasta las 8, porque generalmente lo realizamos en horarios en que los padres están trabajando o los niños en el colegio. Este horario nos pareció ideal para quienes frecuentan la Zona Franca".
Sobre la dinámica de la actividad, Santis detalló: “Primero tiran una regla, les hacemos una pregunta, y así también aprenden con esta actividad lúdica”. Además, hizo un llamado a que más empresas se sumen a la iniciativa para contribuir con premios para las próximas jornadas del Eco Canje.
Desde la empresa Yo Reciclo Magallanes, su gerente general, Katherine Cárdenas, explicó que el 90% del material recolectado es reciclado en Punta Arenas, fortaleciendo la economía circular local: “Estas actividades son clave para que el reciclaje se vuelva parte del día a día. Nosotros recopilamos todo el material y lo transformamos, junto a empresas locales, en nuevos productos”.
Por su parte, Francisco Aliste, subgerente de Negocios y Marketing de Zona Austral, valoró el convenio con la municipalidad que permite desarrollar estas iniciativas y anticipó próximas fechas: “Este es el segundo Eco Canje del año, y vienen varios más. Invitamos a la comunidad a seguir participando en estas acciones que promueven un consumo responsable y el cuidado del entorno”.
Entre los premios entregados se incluyen velas recicladas, bolsas reutilizables, libretas de papel reciclado, peluches, alcancías y bombas de semillas con maceteros.




Ocurrido el pasado lunes 14 de julio
.
Ocurrido el pasado lunes 14 de julio
.


