Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

18 de julio de 2025

LA REFORMA AGRARIA EN MAGALLANES: EL LEGADO DE VILLA TEHUELCHES Y LA COOPERATIVA CACIQUE MULATO

PATAGONIA RURAL

Imagen de WhatsApp 2025-07-18 a las 16

Marcelo Mayorga, docente del Departamento de Historia y Geografía de la Universidad de Magallanes, lleva años investigando las raíces del mundo rural en la región, particularmente en torno a la historia de Villa Tehuelches y el proceso de instalación de la Cooperativa Cacique Mulato, uno de los hitos más significativos de la Reforma Agraria en el extremo sur de Chile. 

 Su trabajo propone una mirada profunda al antes y después del campo magallánico, ese que por décadas estuvo marcado por grandes estancias ganaderas bajo el dominio de unas pocas familias. Antes de los cambios impulsados en la década de 1970, el territorio estaba caracterizado por una estructura agraria rígida, con escasa movilidad social y grandes brechas de acceso a la tierra y los recursos. 

 Fue en ese contexto donde se instaló la Cooperativa Cacique Mulato, como parte de los programas de redistribución promovidos por el Estado. “Este proceso permitió que campesinos y obreros rurales pasaran a ser propietarios y actores centrales del mundo ganadero”, explica Mayorga. Así nació Villa Tehuelches, una localidad que simboliza el esfuerzo colectivo y el anhelo por una vida digna en el campo.

 El académico destaca cómo este proceso alteró no solo la propiedad de la tierra, sino también las dinámicas sociales y culturales de la región. “La Reforma Agraria no solo transformó la economía local, también dio paso a una nueva identidad rural, donde el trabajo, la tierra y la comunidad se convirtieron en pilares de pertenencia”, señala. 

 La investigación de Mayorga también pone en valor la ganadería como parte del patrimonio inmaterial del mundo rural magallánico, una práctica que ha moldeado la cultura y el paisaje de la región por generaciones. A través de entrevistas, archivos históricos y relatos locales, el docente reconstruye las memorias de los protagonistas que vivieron esta transformación desde dentro. 

 “El legado de Villa Tehuelches es más que histórico; es emocional, identitario y simbólico. Nos habla de un proceso donde el sur profundo escribió su propia historia”, concluye el investigador. 

 Este trabajo busca no solo comprender el pasado, sino también proyectar hacia el futuro una reflexión sobre el valor de las tradiciones rurales y la necesidad de preservarlas como parte del tejido cultural de Magallanes.



Imagen de WhatsApp 2025-07-18 a las 16
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Se trata de una inversión de cerca de 300 millones de pesos que implica el primer gran cambio de mejoramiento en su infraestructura desde su creación

​Se trata de una inversión de cerca de 300 millones de pesos que implica el primer gran cambio de mejoramiento en su infraestructura desde su creación

escuelacroacia
nuestrospodcast
MPS4
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


MPS4
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


contrabajista
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


PHOTO-2025-07-15-12-23-59
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.