Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

11 de enero de 2025

SUBSECRETARIA ELGUETA PARTICIPA EN INAUGURACIÓN DEL PRIMER CONJUNTO HABITACIONAL EN TORRES DEL PAINE

​Se trata del proyecto “Esperanza”, construido en la localidad de Cerro Castillo, que benefició a 10 familias que hacen patria en esta comuna, al norte de la Provincia de Última Esperanza, puerta de entrada al Parque Nacional Torres del Paine.

image002

“Hasta aquí también llegó el Minvu”, señaló la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta Poblete, quien participó en la histórica entrega de las primeras soluciones habitacionales destinadas a familias de Cerro Castillo, en la comuna de Torres del Paine.

 

Con la inauguración del conjunto Esperanza, proyecto habitacional que benefició a 10 familias que se mantienen en la zona para aportar al desarrollo de esta comuna ubicada al norte de la Provincia de Última Esperanza, puerta de entrada al Parque Nacional Torres del Paine, el Plan de Emergencia Habitacional del Minvu en la región superó con creces la meta regional, llegando a un 123,5% con 2.424 unidades entregadas.

 

En la actividad, también participaron el seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia, y el director (S) del Serviu, Omar González Asenjo; además del gobernador de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies Añón; el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic; la alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas Rodríguez, y autoridades provinciales y de la comuna.

 

“Este proyecto cumple un anhelo que durante décadas fue postergado para esta comunidad, siendo un signo visible de la justicia territorial. La construcción de estas viviendas, las primeras en la historia de esta comuna, demuestra que el Plan de Emergencia Habitacional no es sólo un compromiso, sino una realidad que llega hasta los lugares más remotos de nuestro país.”, dijo la subsecretaria Minvu, Gabriela Elgueta.

 

Asimismo, indicó que “esta iniciativa, es parte del programa de Habitabilidad Rural, que ha permitido que estas familias tengan una vivienda propia en esta comuna tan alejada de la urbe. Este es un reflejo del compromiso que tiene el Gobierno de Chile, que se traduce en políticas habitacionales inclusivas, que no sólo abordan la necesidad habitacional en áreas urbanas, sino que también miran hacia las comunidades rurales de nuestro país.

 

La construcción de este proyecto habitacional tuvo un costo de inversión de 1.265 millones de pesos y se construyó con recursos del Minvu a través de su programa de Habitabilidad Rural (DS10), junto con aportes del Gobierno Regional y ahorro de las propias familias.

 

Viviendas de calidad

 

Las casas fueron diseñadas para resistir las condiciones climáticas de la zona, equipadas con calefacción a combustión lenta. Su tipología es de un piso con una superficie de 52m2. Consideran un estar comedor, dos dormitorios, baño y cocina, además de una ampliación proyectada. Se entregan con piso flotante en living comedor y dormitorios, pisos de cerámica en baño y cocina, cilindros de gas, cierres perimetrales, entre otros.

 

“Fuimos la primera región en cumplir el Plan de Emergencia Habitacional, pero no nos quedamos ahí. Porque nuestro gobierno también busca la equidad territorial, llegando a las distintas comunas y a sus habitantes”, afirmó el delegado José Ruiz Pivcevic.

 

En cuanto a espacios comunes, el proyecto incluye un área verde de una superficie superior a 300 m2 que se entrega con pasto y arborización, zonas de juegos infantiles, bancas, basureros y bicicletero.

 

La organización de las familias estuvo a cargo de la entidad patrocinante Inmobiliaria Salfa y la construcción de las viviendas tomó sólo 10 meses: tres meses antes del fin del contrato. “Este proyecto inició en marzo de 2024 y hoy, iniciando el 2025, estamos muy orgullosos de poder decir que hasta aquí también llegó el Minvu”, destacó el seremi Marco Uribe.

 

Por su parte, la alcaldesa Anahí Cárdenas valoró que este proyecto generará un gran impacto al desarrollo de la Villa Cerro Castillo, permitiendo que las familias beneficiadas puedan mantenerse en la comuna, ubicada a 60 kilómetros al norte de Natales, mejorando así su calidad de vida.

 

“Es un sueño hecho realidad en una comuna estratégica e importante en la parte geopolítica. Lo primordial es que esta villa se está consolidando y para seguir en esa línea, necesitamos habitantes, necesitamos vecinos. Así que muy contenta porque los recursos están muy bien invertidos y cumplimos con los sueños de nuestras familias”, comentó la alcaldesa.

 

“Un sueño hecho realidad”

 

El comité de vivienda Esperanza está conformado, en su mayoría, por beneficiarios que trabajan en estancias dentro de la misma comuna. El grupo está compuesto principalmente por hombres, con dos mujeres y dos personas mayores.

 

“Somos 10 familias que hoy abrimos las puertas de nuestros hogares. Vienen equipadas con refrigerador, lavadora, lavaplatos, calefón, cocina de cuatro platos. Aquí se pensó en todo y estamos muy agradecidos, esto es muy significativo para nosotros”, dijo Mariana Mayorga Rojel, presidenta del comité de vivienda Esperanza.

 

Además de las viviendas, el Minvu está construyendo en Torres del Paine uno de los primeros Centros Comunitarios de Cuidado de Magallanes: proyecto que presenta cerca de un 90% de avance y que contará con patio interior, sala cultural, sala de cuidados, sala para la economía local, oficina y servicios higiénicos con accesibilidad universal.

 

Estos proyectos son parte del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric de llevar soluciones habitacionales y de cuidado a las zonas más aisladas del país, promoviendo de esta forma mayor equidad territorial.


zona de esparcimiento 2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El diseño participativo de calles Monseñor Fagnano y Waldo Seguel, permitirá recuperar las vías de acceso al Cerro de la Cruz, dos de las cuáles presentan actualmente un deplorable estado de mantención, terminando así con focos de inseguridad para los residentes y transeúntes que visitan este característico hito urbano de Punta Arenas.

​El diseño participativo de calles Monseñor Fagnano y Waldo Seguel, permitirá recuperar las vías de acceso al Cerro de la Cruz, dos de las cuáles presentan actualmente un deplorable estado de mantención, terminando así con focos de inseguridad para los residentes y transeúntes que visitan este característico hito urbano de Punta Arenas.

Monseñor Fagnano 2 04-2025
nuestrospodcast
Un grupo de participantes del estudio
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
sendapreviene
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
Reunión CChC Magallanes Alcalde Radonich
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
estadocalles
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.