7 de marzo de 2025
Durante el año 2024 la Dirección del Trabajo ejecutó 102.685 fiscalizaciones a lo largo del país, lo que significó un aumento del 12,7% con respecto al 2023.
Estas acciones permitieron detectar diversas infracciones a la normativa laboral y de seguridad social, con un incremento del 4,2% en la aplicación de sanciones, alcanzando las 50.443.
El monto total de lo sancionado alcanzó los $146.482.664.714, lo que también significó un alza respecto de 2023, en este caso, del 10,2%.
El director del Trabajo, Pablo Zenteno, evaluó que “este incremento de casi el 13% en las fiscalizaciones realizadas durante el año 2024, en comparación con el año 2023, evidencia el firme compromiso de la Dirección del Trabajo con el estricto cumplimiento de la normativa laboral en todo el territorio nacional. Así se manifiesta el éxito de los esfuerzos institucionales por atender la mayor cantidad posible de denuncias, tanto aquellas presentadas por los usuarios como las derivadas de los programas de fiscalización establecidos para reducir la infraccionalidad en los sectores con mayores riesgos de seguridad o más refractarios al cumplimiento legal”.
Del total de fiscalizaciones, 89.053 se originaron a partir de las 107.467 denuncias recibidas, mientras que 13.632 fueron resultado de programas de fiscalización. El 27,6% de estas fiscalizaciones (28.366 en total) culminó con la aplicación de multas.
En cuanto a la distribución geográfica de las fiscalizaciones, la Región Metropolitana lideró con 44.044, seguida por las regiones de Valparaíso, con 8.979; Biobío, con 6.406;
Los Lagos, con 6.349 y del Maule, con 5.647.
Desglose de denuncias, fiscalizaciones y sanciones
Durante el periodo analizado los antecedentes más relevantes fueron:
Materias más denunciadas:
Sectores económicos más fiscalizados:
Materias más sancionadas:
La cifra representa un aumento de 14,2% en comparación con el mismo periodo de 2024 y en su mayoría corresponde a casos asociados al ámbito de la convivencia.
La cifra representa un aumento de 14,2% en comparación con el mismo periodo de 2024 y en su mayoría corresponde a casos asociados al ámbito de la convivencia.