12 de junio de 2025
BUENA ACEPTACIÓN POR PARTE DE LA COMUNIDAD FUEGUINA EN LA CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA, ORGANIZADA POR LA DELEGACIÓN PRESIDENCIAL PROVINCIAL DE TIERRA DEL FUEGO
Durante la jornada, se llevaron a cabo mesas de trabajo donde las distintas organizaciones participantes intercambiaron ideas, experiencias y propuestas, fomentando un diálogo abierto y constructivo en beneficio del desarrollo local.

El martes 10 de junio, la comuna de Porvenir fue sede de la Cuenta Pública Participativa con diálogo ciudadano, instancia en la que diversas organizaciones y actores locales se reunieron para dialogar sobre los principales desafíos y oportunidades en la gestión comunal.
Durante la jornada, se llevaron a cabo mesas de trabajo donde las distintas organizaciones participantes intercambiaron ideas, experiencias y propuestas, fomentando un diálogo abierto y constructivo en beneficio del desarrollo local.
En el encuentro estuvieron presentes organizaciones educativas, clubes de adultos mayores, clubes deportivos, fuerzas armadas de orden y seguridad, juntas de vecinos, la Cámara de Turismo, la Municipalidad de Porvenir, la Cámara de Comercio y el Proyecto TEG, quienes aportaron con sus perspectivas y conocimientos.
El Delegado Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, José Campos Prieto, destacó la importancia de estos espacios de diálogo para el fortalecimiento de la gestión pública y la calidad de vida de los ciudadanos, reafirmando el compromiso del Gobierno en promover la participación y cooperación mutua.
La Delegación Presidencial Provincial reconoce el valioso aporte de cada entidad participante y reafirma su compromiso de continuar impulsando instancias de diálogo que permitan avanzar en acciones concretas para el bienestar de Tierra del Fuego.

El informe del Consejo de Monumentos Nacionales plantea reparos al proyecto H2 Magallanes por su cercanía a monumentos históricos como el Faro Posesión y su cementerio, así como por la alta concentración de hallazgos arqueológicos y paleontológicos detectados en la zona.
El informe del Consejo de Monumentos Nacionales plantea reparos al proyecto H2 Magallanes por su cercanía a monumentos históricos como el Faro Posesión y su cementerio, así como por la alta concentración de hallazgos arqueológicos y paleontológicos detectados en la zona.


