12 de junio de 2025
CONSEJERO FUEGUINO RECHAZÓ DICHOS DEL GOBERNADOR DE CHUBUT Y LLAMA A REFORZAR LA INTEGRACIÓN EN LA PATAGONIA
Rodolfo Cárdenas se sumó a las críticas por anuncio de "cobro de peajes a chilenos" en la Ruta 40

El consejero regional por Tierra del Fuego, Rodolfo Cárdenas, se sumó a las críticas emitidas por autoridades chilenas ante las recientes declaraciones del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien anunció su intención de impulsar el cobro de un peaje a camiones chilenos que transiten por la Ruta 40 en territorio argentino.
Cárdenas calificó la propuesta como "arbitraria" y contraria al espíritu de integración que debe primar entre ambos países. "Decirle al gobernador de Chubut que las pretensiones que tienen son arbitrarias y que no corresponden. Los chilenos no somos monedas de cambio", expresó con firmeza.
En ese sentido, subrayó que la Patagonia requiere más colaboración y no nuevas barreras que solo dañan los vínculos económicos y sociales entre las regiones fronterizas. "La Patagonia y Magallanes requiere más integración y no menos, y las barreras que se quieren instalar perjudican y perjudicarán gravemente a la economía, tanto de Chile como también de Argentina", sostuvo.
Asimismo, el consejero fue enfático al señalar que Chile ha hecho importantes esfuerzos en materia de infraestructura pública para facilitar el tránsito y el intercambio comercial. "Nosotros contamos con las condiciones necesarias, hemos habilitado infraestructura pública caminera para que se pueda generar esta integración real y efectiva con los hermanos argentinos", dijo, añadiendo que "un gobierno como el de Chubut y el gobierno central argentino deben buscar el mejoramiento de sus rutas no a costa de los chilenos sino a costa de sus propios recursos, como lo ha hecho el pueblo chileno".
Cárdenas hizo un llamado directo al ejecutivo nacional para que se manifieste con claridad ante esta situación: "Instamos al gobierno chileno a pronunciarse firmemente en contra de esta medida y a buscar una solución que beneficie a ambos países".
Finalmente, apeló a una visión de largo plazo basada en la cooperación y la hermandad. "Esperamos que el gobierno argentino reconsidere esta medida y busque alternativas que promuevan la cooperación y el comercio bilateral. La región necesita más integración, no menos", concluyó.

Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.
Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.


