17 de abril de 2025
Esta mañana, en entrevista con el programa "Buenos Días Región" de Polar Comunicaciones, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción en Magallanes, Cristóbal Bascuñán, conversó sobre las expectativas y desafíos que enfrenta la región ante el desarrollo de la industria del hidrógeno verde.
Bascuñán subrayó el rol protagónico que podría asumir Magallanes en esta nueva etapa energética: “Hoy día Magallanes tiene un desafío enorme en cómo va a ser su desarrollo en los próximos años. Si eso ocurre, va a ser muy transformador para nuestra región. Como puede ser tan transformador, es ahí que nace el desafío”, señaló. En esa línea, destacó la oportunidad de convertirse en un polo de desarrollo de energías renovables y expresó su sorpresa por la magnitud del cambio que podría generar esta industria: “Uno no se imagina el cambio o la potencialidad que puede tener esta nueva industria”.
Respecto al impacto en el sector de la construcción, advirtió que la actividad constructiva asociada a estos proyectos no es permanente, sino que suele concentrarse en un periodo de aproximadamente cinco años. “En nuestra industria, hablamos en Magallanes de que empleamos a cerca de 7 mil a 9 mil personas”, indicó.
En cuanto a la permisología, Bascuñán fue enfático en señalar que si bien es fundamental cumplir con las normativas para ejecutar proyectos, también es necesario revisar los plazos y eficiencia de las instituciones involucradas: “Hoy día para ejecutar un proyecto requieres cumplir con las reglas, lo cual nos parece perfecto. Sin embargo, hemos sido muy críticos de la temporalidad y de ciertas instituciones que exceden los tiempos razonables para abordar las tomas de decisiones de las inversiones”.
El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.
El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.