Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

21 de noviembre de 2024

PROGRAMA DE MOVILIDAD AYSÉN-MAGALLANES IMPULSA LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA MACROZONA AUSTRAL

​Este programa facilita la formación de 60 estudiantes de pregrado, quienes tienen la oportunidad de especializarse en la disciplina de su elección.

DSC_9738

El "Programa Austral de Movilidad Aysén – Magallanes" es una iniciativa respaldada y financiada por el Gobierno Regional de Aysén y ejecutada en conjunto por las Universidades de Aysén y Magallanes con el propósito de apoyar la formación de estudiantes de educación superior, académicos y personal de colaboración de ambas universidades, promoviendo el conocimiento y el desarrollo de los territorios más australes de Chile, con un enfoque sustentable. 

Este programa facilita la formación de 60 estudiantes de pregrado, quienes tienen la oportunidad de especializarse en la disciplina de su elección. Además, ofrece apoyo para estadías cortas de 73 académicos y personal de apoyo, con el objetivo de atender las necesidades tanto de los estudiantes como de la región.


En ese contexto, recientemente, en el campus central de la UMAG, se llevó a cabo la Primera Feria de Movilidad Aysén-Magallanes, instancia en la que se realizaron diversas charlas informativas en el Auditorio Ernesto Livacic con el objetivo de visibilizar, informar y dar a conocer las oportunidades que ofrece el Programa Austral de Movilidad.


Mario Garay Aguilar, director de Docencia de la Universidad de Magallanes, destacó la importancia de este convenio de colaboración. "Llevábamos tiempo esperando un proyecto de esta envergadura, que no solo involucra a estudiantes, sino también a funcionarios y académicos. Es una experiencia enriquecedora en los ámbitos académico, cultural y profesional. Espero que todos aprovechen al máximo esta oportunidad y que sigamos sumando logros para que esta colaboración crezca con el tiempo. Agradecemos al Gobierno Regional de Aysén por su apoyo financiero y a la Universidad de Aysén por liderar el programa. Estoy seguro de que las charlas y la información que se compartirán motivarán a quienes decidan participar en esta experiencia", afirmó.


Por su parte, el administrador provisional de la Universidad de Aysén, Juan Pablo Prieto Cox, extendió una invitación a la comunidad de la UMAG a participar en el Programa de Movilidad Aysén-Magallanes. A través de un video, destacó la oportunidad de que los estudiantes puedan pasar una temporada en la Universidad de Aysén, ubicada en Coyhaique, para vivir nuevas experiencias, conocer otros programas de estudio y enriquecer su educación. Subrayó la importancia de la movilidad estudiantil para conocer otras realidades, hacer nuevos amigos y ampliar horizontes. Finalizó con una cálida invitación para recibir a los estudiantes y expresó su deseo de que también los estudiantes de Aysén puedan vivir experiencias similares en la Universidad de Magallanes.


Martín Ulloa, encargado del Programa de Movilidad de la UMAG, explicó que el objetivo del programa es fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes de la macrozona austral, promoviendo experiencias educativas significativas. El programa ofrece dos tipos de movilidad: una semestral para estudiantes, que podrán cursar un semestre en la Universidad de Aysén o viceversa, con un presupuesto de $2.720.000 que cubre traslado, hospedaje y alimentación. Además, se contempla financiamiento de hasta $1.500.000 para académicos y personal de apoyo, destinado a pasantías, congresos, investigaciones y otras actividades profesionales de corta duración.


Respecto al proceso de postulación, los estudiantes deben consultar los programas de los cursos disponibles en la universidad de destino, en el sitio web www.uaysen.cl/pam-programas. Luego, deben coordinar con su jefe de carrera para validar los cursos seleccionados y cargar los documentos requeridos en el formulario de postulación disponible en el mismo sitio. Los estudiantes seleccionados recibirán una notificación por correo electrónico, y, una vez aprobada la postulación, se iniciará el trámite de la transferencia de recursos.


Por su parte, los académicos y funcionarios deberán coordinarse con actores clave de la universidad de destino para formular iniciativas de interés mutuo. Después, deberán completar el documento de postulación, disponible para descarga en www.uaysen.cl/pam, y subirlo al formulario correspondiente. Los seleccionados recibirán una notificación por correo electrónico y, una vez aprobada la postulación, se iniciará el proceso de transferencia de recursos.


La académica de la Universidad de Aysén, Karla Basualto Alarcón, médico cirujano y doctora en Ciencias Biomédicas, quien se desempeña como directora del Centro Puentes de Investigación en Salud, destacó su experiencia personal al regresar a la región: "Agradezco a la UMAG y a Punta Arenas, ciudad que conocí hace 20 años y que ha cambiado mucho. Este regreso me hace reflexionar sobre cómo la movilidad impacta nuestras vidas y experiencias. Tras formarme como médico y realizar estudios de magíster y doctorado, ahora trabajo en la Universidad de Aysén, creada en 2018", comentó.


plan 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

detenidopuqarmablanca
nuestrospodcast
pesquerosinternacionales
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
EXPO EN WILLIAMS
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
programafamilia1
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Monseñor Fagnano 2 04-2025
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.