Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

25 de abril de 2025

RECURSOS PESQUEROS EMBLEMÁTICOS DE MAGALLANES YA CUENTAN CON PLAN DE MANEJO

​Se trata de los crustáceos centolla y centollón, para los cuales se cuenta con poco más de 5.000 pescadores inscritos en el Registro Pesquero Artesanal (RPA) considerando ambas pesquerías.

centollamagallanes

Con el fin de establecer medidas concretas para garantizar la sostenibilidad y abordar desafíos críticos como la sobreexplotación, la pesca ilegal y los impactos económicos y ecológicos de la actividad extractiva, el Comité de Manejo de Centolla y Centollón concluyó la elaboración del Plan de Manejo para estos recursos insignes que se extraen en la región de Magallanes y la Antártica Chilena, el cual fue aprobado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura mediante la Resolución Exenta N° 620/2025.

De acuerdo con el documento, las metas y planes de acción a desarrollar fueron determinados sobre el propósito de alcanzar y mantener el desarrollo ambiental, social, cultural y económico de estas pesquerías y se agruparon en cuatro dimensiones clave: Biológico-pesquera, Ecológica, Económica y Social.

Entre algunas de las metas de este Plan de Manejo destacan: alcanzar y mantener la sustentabilidad biológica de la pesquería; disminuir la pesca ilegal de centolla y centollón; y promover acciones de educación ambiental en los usuarios de la pesquería.

Este plan es fruto del trabajo del Comité de Manejo en un proceso que inició en 2016 y se basó en diagnósticos técnicos y un extenso trabajo colaborativo público y privado que incorporó metodologías participativas, tales como el análisis por pares y herramientas de planificación estratégica.

Según se especifica en el documento, en la región de Magallanes y la Antártica Chilena, existen 3.278 pescadores inscritos en el Registro Pesquero Artesanal (RPA) de Centollón, quienes representan un 23,42% de los inscritos nacionales en este recurso. En tanto, el recurso Centolla tiene 1.881 inscritos lo que equivale a un 15,36% de los pescadores con centolla a nivel nacional.

Difusión en Punta Arenas

Para dar a conocer la aprobación de este plan, la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura de Magallanes y la Antártica Chilena, representada por su director, Bernardo Pardo -quien es también presidente del Comité de Manejo de Centolla y Centollón- encabezó una ceremonia de lanzamiento.

Durante la actividad, el director zonal de Pesca y Acuicultura destacó que «este plan es una herramienta de cambio que busca equilibrar el aprovechamiento responsable del recurso con el bienestar de quienes dependen de él».

Desde la autoridad zonal de Pesca afirman que la implementación de dicho plan representa un compromiso concreto con la protección de los ecosistemas marinos y el desarrollo sustentable de la pesca artesanal en la región. En este contexto, las autoridades locales hicieron un llamado a todos los actores del sector a involucrarse activamente en esta nueva etapa.

En tanto, el representante de los pescadores artesanales de Puerto Williams, Edwin Olivares, puntualizó que “se debe continuar con los respaldos -institucionales y financieros- para seguir avanzando correctamente en la implementación del plan”.

El Plan de Manejo completo puede ser revisado AQUÍ.

Fotografía: Subpesca.


coremagallanes2025
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​Se trata de los crustáceos centolla y centollón, para los cuales se cuenta con poco más de 5.000 pescadores inscritos en el Registro Pesquero Artesanal (RPA) considerando ambas pesquerías.

​Se trata de los crustáceos centolla y centollón, para los cuales se cuenta con poco más de 5.000 pescadores inscritos en el Registro Pesquero Artesanal (RPA) considerando ambas pesquerías.

centollamagallanes
nuestrospodcast
DR
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
DR
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
dpptdf
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Grupal 1
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.