Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

13 de marzo de 2025

SLEP MAGALLANES DISPONE DE $1.900 MILLONES PARA MEJORAS DE CONDICIONES LABORALES DOCENTES

​El esfuerzo combinado del sostenedor, la Dirección de Educación Pública y el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena permite proyectar una agenda con medidas para fortalecer la labor docente e impactar significativamente en la calidad de los aprendizajes.

slepprofesmagallanes

​Una agenda contundente para resolver necesidades de bienestar y fortalecimiento de la labor docente, que los mismos educadores prioricen junto al sostenedor, fue la que se dio a conocer a los dirigentes de los profesores en una reunión sostenida este jueves 13 de marzo, en las dependencias del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Magallanes.
Las medidas -recogidas en la Agenda de Reconocimiento y Bienestar Docente- incluye la propuesta de realizar un estudio sobre la realidad de las remuneraciones de los profesores de la región. Este análisis se concretará en una mesa de trabajo, que sesionará entre marzo y junio y entregará sus conclusiones al director nacional de la Dirección de Educación Pública (DEP).

 
“Un diagnóstico técnico sólido nos permitirá debatir medidas de forma seria y responsable, porque no podemos actuar como algunos anteriores sostenedores, los alcaldes, que nos heredaron $21.000 millones de déficit anual”, explicó el director ejecutivo subrogante del SLEP Magallanes, Jorge Valdés.

 
La autoridad del Servicio Local explicó que, sin este instrumento, no es posible abrir ningún debate sobre el incremento salarial que solicitan los profesores movilizados, considerando la situación de déficit financiero de arrastre que deriva de la administración municipal de los establecimientos que fueron traspasados al SLEP Magallanes en enero de 2024.

 
Cabe señalar que según datos del SLEP, el ingreso promedio de un profesor de la educación pública en Magallanes es similar o incluso superior al que percibe un docente con similar carga horaria en otros servicios educativos traspasados del país. El ingreso bruto promedio en el SLEP Magallanes, en febrero, fue de $2.808.530 para un docente que trabaja 44 horas semanales, y $1.922.822 para los que tienen entre 20 y 39 horas semanales.

 
Por otra parte, Valdés enfatizó que el esfuerzo de construir una propuesta fortalecida desde el punto de vista técnico y profundizar el diálogo con las organizaciones de trabajadores de la educación apuntan al objetivo de normalizar el servicio educativo, por lo que reiteró el llamado a los docentes para que vuelvan a las clases.

 
“Nuestro llamado es que volvamos a clases. Nuestro rol como sostenedor es velar por el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes, y resguardar su acceso a los aprendizajes y a los distintos servicios que brindan las escuelas y liceos, sin interrupciones. Por lo mismo, es prioritario que las y los docentes que están movilizados retornen a las aulas, a fin de no continuar perjudicando los procesos educativos de las y los estudiantes, que son los más afectados con esta situación”, sostuvo.
Propuestas


El Director Ejecutivo subrogante del SLEP Magallanes, Jorge Valdés, expuso el contenido de la Agenda de Reconocimiento y Bienestar Docente a los representantes del Colegio de Profesores y de los sindicatos que agrupan a estos profesionales, con la participación del seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, quien ha acompañado las distintas reuniones, haciendo una invitación al diálogo y al regreso a las aulas.

 
Destacó que incorpora medidas viables para mejorar las condiciones laborales y fortalecer la educación pública en la región, que en su conjunto representarán una inversión de 1.900 millones de pesos, sin comprometer la sostenibilidad financiera del servicio.

 
“Con esta propuesta reafirmamos nuestro compromiso de construir, junto a las comunidades educativas, una educación pública más fuerte y sostenible en la región que reconoce y fortalece el rol de las y los docentes”, comentó Jorge Valdés.
Entre las medidas incluidas en la agenda presentada a las y los docentes se considera un convenio que abordarán el Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, el Ministerio de Educación, la Dirección de Educación Pública y el Servicio Local de Educación Pública para dar forma a un Plan Pedagógico de fortalecimiento de las capacidades de profesoras y profesores, en alianza con universidades nacionales y la universidad estatal regional.

 
Se propone igualmente una mejora en la distribución de horas lectivas y no lectivas para los profesores que estén en proceso de evaluación docente y una agenda complementaria de trabajo con el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigación Pedagógicas (CPEIP) para generar mejoras de desempeño en la evaluación docente.
También responde a demandas de los profesores sobre el calendario escolar, mejoras en los espacios de uso común por ellos en los establecimientos, cuidado de la salud mental y respuestas en diversas materias administrativas y de bienestar de los docentes. La propuesta indica además que se formará una mesa de trabajo mensual para dar seguimiento y asegurar el cumplimiento de la agenda.


CRUCERO_EPA_2025_ENERO-12
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

detenidopuqarmablanca
nuestrospodcast
pesquerosinternacionales
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
EXPO EN WILLIAMS
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
programafamilia1
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Monseñor Fagnano 2 04-2025
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.