17 de junio de 2025
CONGRESO APROBÓ REFORMA INTEGRAL AL SISTEMA DE ADOPCIÓN EN CHILE TRAS 11 AÑOS DE TRAMITACIÓN
La iniciativa tuvo 98 votos a favor, 19 en contra y 11 abstenciones en la Cámara de Diputados, por lo que quedó lista para ser promulgada como ley.

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este lunes, tras una tramitación que se extendió por más de 11 años, la reforma integral al sistema de adopción en Chile.
La iniciativa, presentada durante el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera, junto a la entonces ministra de Justicia Patricia Pérez, quedó lista para ser promulgada como ley tras recibir mayoritario apoyo en las cuatro votaciones relativas al proyecto que se realizaron en la sala.
Uno de los puntos más discutidos fue la eliminación de normas discriminatorias como la preferencia legal de matrimonios heterosexuales en la selección de adoptantes. Los parlamentarios eliminaron dicha normativa y aprobaron velar siempre por el bien superior del adoptado.
El proyecto también contempla principios y garantías de los menores: los procedimientos de adopción, tanto nacional como internacional; la conservación de su información y búsqueda de orígenes; las prohibiciones y delitos que conlleva el proceso, según detalló La Tercera.
Además, plantea que en el proceso de adopción los menores tienen derecho a ser escuchados, a tener una representación jurídica, a la identidad, a la búsqueda de orígenes, junto con el derecho de vivir en familia, entre otras novedades.
Carta al Presidente Boric
Un matrimonio de la Región del Maule, padres biológicos y adoptivos, hicieron llegar una carta al Presidente Gabriel Boric, la que entregó el diputado Jorge Guzmán (Evópoli), parte de los parlamentarios que recibieron al Mandatario en el Congreso, como "comisión de pórtico" con motivo de la Cuenta Pública.
Según afirmó el diputado Guzmán en aquella ocasión, la carta muestra que "es minuto de poner sobre la mesa los temas que son urgentes, como resolver la importante crisis que afecta a los niños que hoy no tienen una familia".
En dicha oportunidad, el Mandatario le señaló a Guzmán que no tenía contemplada esa materia en la última Cuenta Pública de su Gobierno, pero que se tenía que sacar adelante la ley, que todavía se encontraba en tramitación.
Fuente: cooperativa.cl

El proyecto "Los Sauces 4" forma parte del Plan de Emergencia Habitacional del Minvu, que ya suma más de 3.000 viviendas entregadas en Magallanes.
El proyecto "Los Sauces 4" forma parte del Plan de Emergencia Habitacional del Minvu, que ya suma más de 3.000 viviendas entregadas en Magallanes.


