Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

6 de agosto de 2025

INVESTIGADORAS DE LA FACULTAD DIRIGEN ESTUDIO SOBRE COOPERACIÓN ESTRATÉGICA DE ESTADOS PRESENTES EN LA ANTÁRTICA CHILENA

​El proyecto “Presencia de Estados clave en la Antártica Chilena: Diagnóstico y propuestas para la construcción de cooperaciones estratégicas” será desarrollado por la profesora Carolina Flores, junto con las abogadas Giovannina Sutherland y María Jesús Maibe.

agosto_investigadoras_antártica

El proyecto “Presencia de Estados clave en la Antártica Chilena: Diagnóstico y propuestas para la construcción de cooperaciones estratégicas” fue seleccionado en el Concurso para el Desarrollo de Estudios de la Política Exterior 2025 impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.


El trabajo será realizado por la profesora del Departamento de Derecho Internacional y subdirectora de la Dirección de Relaciones Internacionales, Carolina Flores, junto con las abogadas e investigadoras Giovannina Sutherland y María Jesús Maibe. Además, el proyecto cuenta con la participación del expositor invitado William Muntean.


El estudio será desarrollado bajo el patrocinio del Programa de Estudios Antárticos de la Facultad y el Instituto Milenio de Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE), entre los meses julio y diciembre de 2025.


La iniciativa tiene como objetivo identificar a los principales Estados parte del Tratado Antártico que mantienen una participación predominante - científica, logística, económica y de gobernanza- en la zona correspondiente al Territorio Chileno Antártico. A partir de este proceso, las investigadoras del Instituto Milenio BASE buscan medir el grado de alineación o divergencia entre los intereses de dichas naciones y los del Estado de Chile.


De esta manera, se propondrán criterios estratégicos para orientar las acciones de Chile en el ámbito de su política exterior, especialmente, en lo relativo a eventuales instancias de cooperación en estas materias.


"Los hallazgos de este estudio permitirán fortalecer la posición chilena en el escenario antártico internacional, facilitando una cooperación más efectiva dentro del marco jurídico vigente y contribuyendo al diseño de estrategias diplomáticas mejor informadas en este ámbito clave de la política exterior nacional", explica la abogada Sutherland.


Este es el segundo año consecutivo en que integrantes del Programa de Estudios Antárticos se adjudican los fondos otorgados por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores.


La primera adjudicación fue el año 2024, bajo la dirección del profesor Luis Valentín Ferrada, con la iniciativa titulada “La enseñanza como herramienta para fortalecer la conciencia antártica en Chile: evaluación preliminar y propuestas”. En dicha instancia también participaron como investigadoras las abogadas Giovannina Sutherland y María Jesús Maibe. A raíz de este trabajo, se identificaron iniciativas concretas de educación antártica cuyos resultados se están utilizando para construir propuestas educativas y promover la enseñanza antártica en sus amplias dimensiones.


"En esta versión 2025, el objetivo es generar conocimiento que resulte útil para la política exterior de nuestro país, contribuyendo a una visión estratégica al mediano y largo plazo", concluye Sutherland.


En este sentido, María Jesús Maibe añade que "la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile lleva ya varios años trabajando en la formación de especialistas en derecho antártico. Es un esfuerzo colectivo donde participan profesores, egresados, abogados y estudiantes que, de forma constante, están reflexionando sobre los desafíos que plantea la gobernanza de la Antártica. Esta presencia sostenida es muy relevante, porque cuando estos temas cobren aún más importancia, será clave contar con personas preparadas que puedan aportar al país desde una mirada jurídica".


De acuerdo a lo detallado por las investigadoras, la investigación se centrará en el análisis de la actividad desarrollada por los 18 Estados que tienen la calidad de Partes Consultivas del Tratado Antártico y que operan dentro del Territorio Antártico Chileno. El trabajo abarcará el período comprendido entre 2016 —año en que se celebró la XXXIX Reunión Consultiva del Tratado Antártico en Chile— y 2025.

En cuanto a su ejecución práctica, el proyecto se estructura en cuatro etapas principales:


La investigación abordará el llamado concepto de “participación predominante” en el Territorio Chileno Antártico, lo que se refiere a un nivel significativo y sostenido de presencia y actividad por parte de ciertos países en esa zona geográfica. "Esto no se limita únicamente a la existencia de bases o instalaciones físicas, sino que incluye también otros factores clave, como la logística desplegada, la producción científica generada, la actividad económica desarrollada por distintos actores, y el grado de influencia en la gobernanza del área", concluyen las profesionales responsables del proyecto.


Detalle del trabajo

  1. Recolección de información sobre las actividades de los Estados Parte Consultiva en el territorio antártico nacional, considerando cuatro dimensiones: científica, logística, económica y de gobernanza.
  2. Caracterización de los intereses de Chile en la Antártica, identificando sus prioridades estratégicas y cómo se han expresado en el mismo período.
  3. Análisis comparado, con el fin de identificar actores con intereses convergentes con los de Chile, que puedan ser considerados aliados estratégicos en el marco del Sistema del Tratado Antártico.
  4. Propuesta de alianzas estratégicas, construida sobre la base del análisis previo, que oriente una política exterior antártica más colaborativa y coherente con los intereses nacionales.

Comunicaciones Facultad de Derecho


Fuente: derecho.uchile.cl

umag 5
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​El proyecto "Los Sauces 4" forma parte del Plan de Emergencia Habitacional del Minvu, que ya suma más de 3.000 viviendas entregadas en Magallanes.

​El proyecto "Los Sauces 4" forma parte del Plan de Emergencia Habitacional del Minvu, que ya suma más de 3.000 viviendas entregadas en Magallanes.

MINVU - Preentrega Los Sauces 4_2
nuestrospodcast
seremienergiacerveza
INE 336
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


fundacionechile
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ GIF
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


Concurso de relatos
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


cesarcifuentes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.