13 de abril de 2025
Una pertenece al Departamento de Ingeniería Mecánica, y se enmarca en el programa "Ingenierías 2030", que fomenta la colaboración entre la academia y el sector empresarial. La otra, nació en el Departamento de Ciencias Agropecuarias y Acuícolas, y se financió con el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional, alineado con la creciente tendencia hacia prácticas agrícolas sostenibles y cuidado del medio ambiente.
"Estas patentes son registros de propiedad intelectual que se suman al portafolio de activos de la UMAG, que se viene generando desde la creación de la Dirección de Innovación y Transferencia el año 2022. Estos avances son de un enorme valor para el desarrollo tecnológico regional y nacional, ya que permiten dar de manera aplicada solución a problemáticas existentes en las diferentes áreas de acción de estas invenciones", a juicio del director de Innovación de la UMAG, Dr. Sergio Radic Shilling.
Núcleos de paneles elaborados con plástico reciclado
Ésta es la segunda vez que el académico Egon Delgado Ramírez, Doctor en Ingeniería Metalúrgica y Materiales, Magíster en Ingeniería Mecánica y Materiales e Ingeniero Civil Mecánico, inscribe una patente por la Universidad.
Lleva por título "Proceso y equipo para fabricar núcleos honeycomb a partir de plástico reciclado", y consiste en una maquinaria especializada que, mediante un método iterativo de cinco pasos, produce paneles honeycomb lineales y continuos a partir de plástico reciclado, en un formato similar al panal de abejas. Este innovador sistema permite configurar paneles con diversas dimensiones –desde el tamaño de los hexágonos hasta el espesor de la estructura– y resuelve el desafío técnico de unir fileras mediante la fundición parcial del material reciclado. La patente fue concedida en marzo de 2025, marcando un avance significativo en el aprovechamiento de residuos plásticos para la fabricación industrial.
Los núcleos honeycomb son estructuras geométricas reconocidas por su excelente relación entre peso y resistencia. Según estudios científicos, este tipo de estructuras se utiliza ampliamente en la construcción, la industria aeroespacial, la automotriz y el embalaje, gracias a su capacidad para absorber impactos y distribuir tensiones de forma uniforme. El uso de plástico reciclado no solo reduce el volumen de desechos, sino que también contribuye a la economía circular y a la sostenibilidad ambiental, aspectos que hoy son esenciales en la innovación industrial. Con este proceso, la UMAG supera las limitaciones de tecnologías como la impresión 3D o la inyección de plástico, permitiendo la producción masiva de materiales ligeros y resistentes para múltiples aplicaciones industriales.
Composición bioestimulante para uso agrícola
La segunda patente, denominada "Composición bioestimulante para uso agrícola que comprende cepas de Pseudomonas sp.", fue desarrollada por un equipo de investigadores conformado por Sergio Radic Schilling, Karla Acuña Touma y Loreto Manosalva Carrasco, y representa una alternativa ecológica a los fertilizantes y pesticidas químicos.
El producto, cuya solicitud fue concedida en enero de 2025, fue elaborado con enfoque biotecnológico, y promueve una agricultura sostenible y amigable con el medio ambiente. Se basa en el uso de cepas de bacterias del género Pseudomonas, reconocidas por sus efectos beneficiosos en la promoción del crecimiento vegetal, así como también de bacterias del género Rhizobium y Rahnella.
Este bioestimulante tiene características de rizobacteria promotora del crecimiento vegetal, insumo agrícola que mejora la nutrición de las plantas; potencia la resistencia frente a estrés biótico y abiótico, y favorece la salud del suelo. Diversos estudios académicos han demostrado que las cepas de Pseudomonas pueden sintetizar las hormonas vegetales que controlan el crecimiento, facilitar la absorción de nutrientes y suprimir patógenos, lo que se traduce en cultivos más robustos y una mayor productividad. Mientras los Rhizobium ayudan a fijar el nitrógeno del aire en las raíces de las plantas.
El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.
El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.