27 de mayo de 2025
El senador independiente e integrante de la Comisión de Trabajo, Karim Bianchi, sostuvo una reunión con el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheverry, con el fin de abordar el fuerte incremento en el valor de las contribuciones que han debido enfrentar miles de ciudadanos luego del último proceso de reavalúo fiscal.
En el encuentro, el parlamentario por Magallanes expresó su preocupación por el aumento sostenido -en algunos casos, de hasta un 800%- en las tasaciones fiscales, lo que ha obligado a pagar contribuciones a personas que antes estaban exentas, en especial adultos mayores y familias de clase media. En este contexto, el senador se refirió a su proyecto de ley que busca eximir del pago de contribuciones a los adultos mayores, denunciando que los beneficios actuales no se están cumpliendo.
"Queremos que se abra una ventana de apelación gratuita para que los ciudadanos puedan cuestionar estas alzas sin tener que pagar abogados o arquitectos. Hoy, muchas familias no tienen alternativa ante decisiones del SII que parecen arbitrarias", sostuvo el legislador.
Bianchi también informó que presentará acciones legales, entre ellas un recurso de protección con casos recopilados a nivel nacional, y que solicitará información a la Contraloría General de la República sobre cómo se están calculando las tasaciones.
Durante la reunión, el senador abordó además los problemas derivados de la Operación Renta, particularmente relacionados con los préstamos solidarios. "Hemos detectado personas que, pese a haber pagado el monto solicitado, siguen adeudando más que un crédito comercial. Es inaceptable", dijo.
Consultado sobre las críticas al actual director del SII, el senador fue enfático: "Él debe responder por estas alzas. Son decisiones bajo su gestión. También hay responsabilidad del gobierno, que no ha frenado ni explicado estos cobros excesivos".
Finalmente, el senador Karim Bianchi se refirió a las recientes denuncias por el uso fraudulento de licencias médicas, destacando la importancia de la nueva ley promulgada y valorando la labor de la Contraloría, pero exigiendo resultados concretos: "No se puede seguir tolerando que quienes realmente necesitan atención médica queden fuera del sistema por culpa de estos abusos".
Dos operativos realizados por Carabineros O.S.9 y Aduanas en locales del centro de la ciudad dejaron dos personas detenidas y más de 500 productos incautados.
Dos operativos realizados por Carabineros O.S.9 y Aduanas en locales del centro de la ciudad dejaron dos personas detenidas y más de 500 productos incautados.