En el marco de la Feria de Invierno de Punta Arenas, una veintena de agricultoras usuarias de INDAP, provenientes de las cuatro provincias de la región de Magallanes, participaron en la Expo Lanas, una muestra que destacó el valor patrimonial de la artesanía textil local.
Las expositoras presentaron una variada colección de productos elaborados en lana ovina, teñida con extractos naturales de flora nativa patagónica, aplicando técnicas tradicionales que rescatan el oficio del tejido y dan vida a piezas únicas en color y diseño.
Además de la exhibición y venta, la muestra incluyó talleres abiertos al público, donde se enseñaron técnicas básicas de tejido, con gran asistencia. Uno de los más destacados fue el taller de fieltro de lana, dictado por la reconocida artesana Sandra Barahona, que generó alta convocatoria e interés por parte de los asistentes.
Para Rosita Cárdenas, agricultora y presidenta de la agrupación Orquídeas del Sur, la participación fue muy positiva: "La Expo Lanas estuvo bastante buena. Fue una gran oportunidad para vender los trabajos que teníamos listos. Lo que más se vendió fueron ovillos de lana hilada artesanalmente, medias, bufandas y boinas. La gente estaba muy interesada, y muchas personas descubrieron por primera vez lo que es el fieltro de lana. Los talleres tuvieron muy buena recepción."
Junto con agradecer la presencia de autoridades y profesionales del agro agregó: "Ojalá esta actividad se repita, porque nos permitió mostrar nuestro trabajo y conectarnos directamente con el público."
Por su parte la Seremi de Agricultura de Magallanes, Irene Ramírez dijo que "Esta muestra no solo visibiliza el trabajo de nuestras agricultoras, sino que también pone en valor el saber hacer, la identidad rural y la creatividad femenina en los territorios. Desde el Ministerio de Agricultura seguiremos apoyando estos espacios que conectan tradición y desarrollo local."
Finalmente, Gabriel Zegers, Director Regional de INDAP expresó: "El trabajo que realizan estas mujeres es extraordinario. Como INDAP, queremos fortalecer cada vez más las oportunidades de comercialización, visibilización y formación para nuestras usuarias. La Expo Lanas es un ejemplo concreto de cómo se pueden generar redes virtuosas entre el campo y la ciudad."