16 de julio de 2025
COMUNIDAD CASTRENSE DE PUNTA ARENAS CELEBRA DÍA DE LA ESPIRITUALIDAD EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN
En la víspera de esta festividad religiosa, las instituciones de la Defensa y seguridad se reunieron en la Capilla Naval de Punta Arenas para conmemorar a su "Patrona y Generala".

Convocada por el Comando Conjunto Austral (CCA), el día 15 de julio se realizó un significativo servicio religioso que convocó a delegaciones de la V Brigada de Ejército, la Tercera Zona Naval, la IV Brigada Aérea, Carabineros y la Policía de Investigaciones. Con la presencia de sus respectivos altos mandos, se desarrolló el "Día de la Espiritualidad" jornada que recuerda la esencial figura de la Virgen del Carmen como protectora espiritual de las Fuerzas Armadas y de Orden, renovando el compromiso de servicio y fe de la comunidad castrense de la región más austral del país.
El servicio religioso fue presidido por el capellán naval José Bravo Carballo, acompañado por el párroco de la Catedral de Punta Arenas, Freddy Subiabre, y el diácono Fernando Venegas. En su homilía, el capellán invitó a los presentes a profundizar su sentido de espiritualidad en el marco de sus funciones al servicio del país.
"Nuestra espiritualidad se refiere a la búsqueda y experiencia de una relación profunda y personal con Dios. Así lo entendieron los padres de la patria al nombrar a la Virgen del Carmen como patrona y protectora de Chile. Nos da un significado especial en nuestra identidad nacional, buscando su protección en nuestras misiones, deberes y quehaceres. Así lo entendieron O'Higgins, San Martín, Prat, Bulnes y tantos héroes de nuestra patria", destacó.
El religioso agregó también que: "hoy más que nunca debemos trabajar por construir una gran nación, viviendo con convicción cada una de nuestras virtudes, propias también de nuestra vida militar y policial".
Durante la misa, representantes de las instituciones presentaron ofrendas que serán destinadas a diversas obras de caridad de la capital magallánica, reforzando el compromiso solidario de la comunidad castrense y policial.
La devoción a la Virgen del Carmen como Patrona de las Fuerzas Armadas de Chile se remonta a 1818, cuando, en plena gesta independentista, el Ejército la adoptó como protectora espiritual antes de la Batalla de Maipú. Desde entonces, su figura es un símbolo de unidad y guía para las instituciones de defensa y orden del país.

El taller municipal se realiza en Hogares Protegidos e incluye sesiones con instrumentos y ejercicios musicales de integración.
El taller municipal se realiza en Hogares Protegidos e incluye sesiones con instrumentos y ejercicios musicales de integración.


