13 de agosto de 2025
ATENCIONES DEL SECTOR JUSTICIA SE TRASLADAN ESTE JUEVES 14 HASTA LA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES
Comunicado de prensa.

Este jueves 14, de 09:00 a 11:00 horas, las dependencias de la Universidad de Magallanes (Patio del Edificio de Humanidades) se abrirán para albergar una nueva “Plaza de Justicia y Derechos Humanos”, instancia de participación ciudadana destinada a responder dudas, brindar orientación y gestionar trámites, junto con difundir el quehacer del Ministerio de Justicia y DD.HH.
La Seremi del ramo, Michelle Peutat Alvarado, formuló un llamado a la ciudadanía, y en especial a la comunidad educativa de esta Casa de Estudios, a hacerse parte de este operativo en terreno que contará con la totalidad de los servicios de la cartera de Justicia. Como es habitual, esta undécima “Plaza de Justicia y DD.HH.” del año estará abierta a diversas prestaciones como: orientación jurídica gratuita en los ámbitos de familia, civil, laboral y penal; obtención de cédulas de identidad y pasaportes, Clave Única y certificados del Registro Civil; información del proceso de eliminación de antecedentes penales, entre otras.
En la jornada del jueves se harán presentes: el Servicio de Registro Civil e Identificación, la Corporación de Asistencia Judicial, Gendarmería de Chile, Defensoría Penal Pública, Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y Servicio Médico Legal. A ellos se sumarán como invitados el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y el Servicio Nacional de Migraciones.
Finalmente, la autoridad regional instó a la ciudadanía mantenerse atenta a las redes sociales de la SEREMÍA de Justicia y DD.HH., para informarse sobre futuras atenciones extraordinarias en Punta Arenas y otras comunas de la región.


Esta iniciativa forma parte del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 y busca fortalecer las capacidades técnicas a nivel local y la formación de capital humano para la operación, mantención y supervisión de sistemas de hidrógeno verde en la región.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 y busca fortalecer las capacidades técnicas a nivel local y la formación de capital humano para la operación, mantención y supervisión de sistemas de hidrógeno verde en la región.


