Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

14 de agosto de 2025

SEMINARIO SOBRE LA NUEVA REGLAMENTACIÓN TÉRMICA CONVOCÓ A MÁS DE 100 PARTICIPANTES

​Constructores, arquitectos, profesionales y estudiantes del sector de la construcción participaron de un Seminario en el que se abordaron las principales exigencias, aplicaciones y soluciones de la normativa térmica que entrará en vigencia en el mes de noviembre.

Seminario Térmico CChC (56)

Más de cien personas asistieron al Seminario "Reglamentación Térmica y Soluciones Constructivas", evento organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Magallanes y la Delegación Zonal Austral del Colegio de Arquitectos de Chile. En la instancia se analizaron las nuevas exigencias incorporadas en la actualización del artículo 4.1.10 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción.


"Este cambio normativo implica construir con mayor detalle y precisión, comprendiendo cómo cada componente de la vivienda influye en su desempeño térmico. No se trata solo de cumplir con una exigencia legal: el objetivo es mejorar el confort térmico y reducir el gasto en calefacción, algo fundamental en una región como la nuestra. A esto se suma la Calificación Energética de Vivienda, que ahora será obligatoria, junto con la aplicación práctica de la reglamentación: exigencias constructivas concretas. El principal desafío para las empresas del sector es tener claridad sobre qué soluciones podemos ofrecer hoy y qué debemos ajustar o mejorar. Este seminario cumplió su propósito: entregar información clara, actualizada y útil para quienes participan en el diseño, especificación, ejecución y suministro de materiales para viviendas", explicó José Carlos Oyarzún, presidente del Comité de Suministros y Especialidades de la CChC Magallanes.


El seminario ofreció una bajada práctica que permitió a los profesionales del sector comprender de forma didáctica y aplicada los alcances de la normativa, la cual entrará en vigencia el próximo 28 de noviembre. La jornada permitió actualizar conocimientos y prepararse para los nuevos desafíos normativos en materia de eficiencia energética y construcción sustentable.


"Con esta nueva reglamentación se producirá un cambio significativo y altamente beneficioso para la calidad de vida de nuestras comunidades. La normativa térmica presentaba muchas deficiencias, y esta actualización viene a resolverlas mediante nuevas exigencias de hermeticidad, ventilación y mejoras en la reglamentación. Evidentemente, esto tendrá un impacto en los costos, pero los beneficios serán importantes, especialmente en lo que respecta a la calidad del ambiente interior de las viviendas. Habitualmente atribuimos los problemas de eficiencia energética a la construcción —mejorar paneles, vidrios, aislamiento térmico—, pero gran parte de la solución comienza en el diseño", señaló César Alvial, presidente del Colegio de Arquitectos de Magallanes.


La actividad contó con la destacada participación del expositor nacional Gonzalo Mut, Gerente Comercial de Pasiva, quien presentó la charla "Nueva Normativa Térmica y Obligatoriedad de la Calificación Energética de Viviendas".


Durante su exposición, Mut explicó que uno de los principales cambios que introduce la normativa está relacionado con la aislación térmica de los muros: "Las exigencias en este aspecto —especialmente para zonas extremas como Magallanes— prácticamente se duplican. Otra consideración importante es la regulación de las superficies vidriadas, que dependerán de la orientación de la vivienda y del tipo de cristal que se utilice, como el doble vidriado hermético o termopanel, además del tipo de marco que se incorpore".


Mut también destacó cómo estos cambios se relacionan con la Calificación Energética de Viviendas, que ahora será obligatoria: "Toda esta normativa repercutirá directamente en la calificación energética que obtendrán las viviendas. En Magallanes, por ejemplo, puede que no se perciban tantos cambios radicales, ya que en la región existe una mayor costumbre de trabajar bajo los estándares de los Programas de Descontaminación Atmosférica (PDA). La normativa térmica se acopla bastante bien a esas exigencias, por lo que el sector construcción en Punta Arenas ya tiene experiencia en estas materias".


El Seminario también contó con presentaciones de soluciones constructivas reales y buenas prácticas implementadas a nivel nacional y presentación de productos acorde. En esa línea se presentó Francisco Martínez, Jefe de Actividad E.I.F.S. y Fachadas en Weber Saint-Gobain, quien presentó "Tercera Etapa de Normativa Térmica y Aporte del EIFS de Weber"; y Felipe Rojas, Diseñador Industrial y AEC Specification Chile en Owens Corning, con la ponencia "Portafolio de Productos Owens Corning".


La actividad se desarrolló en dos jornadas, una en la mañana y otra en la tarde, permitiendo la participación de un público diverso compuesto por constructores, arquitectos, profesionales del rubro y estudiantes del área de la construcción. La convocatoria fue alta en ambos horarios.


María Alicia Aguilar, analista de proyectos de eficiencia energética de la Seremi de Energía de Magallanes, destacó los beneficios concretos que traerá la implementación de la nueva reglamentación: "Tendremos viviendas que funcionarán mejor en términos energéticos. La nueva normativa térmica y el sistema de Calificación Energética de Viviendas permitirán que las familias conozcan el desempeño energético de sus hogares y, además, puedan tomar decisiones informadas al momento de comprar una vivienda. El gran desafío está en transmitir la importancia de estos cambios a los futuros propietarios. Esta transformación no solo mejorará la calidad de vida de las personas, sino que también se verá reflejada en sus bolsillos. Una mayor eficiencia energética implica un menor consumo en calefacción —clave en nuestra región—, lo que se traduce en un uso más responsable de la energía y una reducción en los costos mensuales".


Por su parte, Ignacio Cárcamo, estudiante de segundo año de Arquitectura de la Universidad de Magallanes (UMAG), valoró la experiencia desde una perspectiva formativa: "Es muy interesante comenzar a conocer la normativa térmica, entender los cambios que trae e ir adaptándose desde temprano a lo que viene en el futuro. La arquitectura influye profundamente en estos aspectos. Todos aspiramos a vivir en una vivienda cómoda y cálida, y para lograrlo, el diseño arquitectónico, junto con los nuevos métodos de aislamiento, son fundamentales".


Feria del Reciclaje ECO-PUQ (1)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​Esta iniciativa forma parte del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 y busca fortalecer las capacidades técnicas a nivel local y la formación de capital humano para la operación, mantención y supervisión de sistemas de hidrógeno verde en la región.

​Esta iniciativa forma parte del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 y busca fortalecer las capacidades técnicas a nivel local y la formación de capital humano para la operación, mantención y supervisión de sistemas de hidrógeno verde en la región.

ministroenergiapuq
nuestrospodcast
natalesretroexacvadora
INE 336
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ministroenergiapuq
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ GIF
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


Foto grupal INJUV
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-08-12 at 5
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.