12 de agosto de 2025
ANTE AUMENTO DE CONSULTAS RESPIRATORIAS, SEREMI DE SALUD DE MAGALLANES LLAMA A REFORZAR AUTOCUIDADO Y EVITAR AGLOMERACIONES
Buenos días región.

En el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, la Seremi de Salud de Magallanes, Lidia Amarales Osorio, abordó el aumento de consultas por enfermedades respiratorias en la región y reiteró el llamado a la comunidad a intensificar las medidas de autocuidado, especialmente en grupos de mayor riesgo.
La autoridad sanitaria explicó que, de acuerdo a lo informado por el sector salud tras el retorno a clases, tanto a nivel nacional como regional se ha registrado un incremento en la circulación de virus respiratorios. Mientras en el centro del país ya se observa un impacto en hospitalizaciones, en Magallanes comienza a notarse un aumento en las consultas respiratorias de urgencia.
Según los datos correspondientes a la semana epidemiológica N°31 (27 de julio al 2 de agosto), la positividad a virus respiratorios en laboratorios centinela de la región alcanzó un 42,4%, cifra superior a la de la semana anterior (38,9%). Predominan el Rinovirus (30,6%) y el Virus Respiratorio Sincicial (29,2%), seguidos por Adenovirus (12,5%) y SARS-CoV-2 (9,7%), entre otros.
El porcentaje de consultas de urgencia por causas respiratorias llegó a 27,3% del total, con un fuerte impacto en menores de 4 años (56,1%) y en niños de 5 a 14 años (37,3%). Se proyecta que el peak de circulación del Virus Respiratorio Sincicial se registre en las próximas dos o tres semanas, afectando principalmente a menores de 5 años y adultos mayores.
En este contexto, la Seremi de Salud reiteró la importancia de reforzar medidas como el uso de mascarilla en espacios cerrados o aglomerados, la ventilación de ambientes, el lavado frecuente de manos y evitar la exposición de personas vulnerables a entornos con alta circulación viral.

Tras reunirse con autoridades sanitarias, el jefe comunal expresó su molestia por la falta de coordinación y claridad entre las distintas instancias, lo que generó una controversia innecesaria en torno al avance del proyecto de salud en Río Seco.
Tras reunirse con autoridades sanitarias, el jefe comunal expresó su molestia por la falta de coordinación y claridad entre las distintas instancias, lo que generó una controversia innecesaria en torno al avance del proyecto de salud en Río Seco.


