9 de agosto de 2025
LLAMADO URGENTE A LAS AUTORIDADES ANTE LA VIOLENCIA ESCOLAR EN MAGALLANES
Presidenta del Colegio de Profesoras y Profesores de Magallanes A.G.

Como Presidenta del Colegio de Profesoras y Profesores de Magallanes A.G., quiero expresar nuestra profunda preocupación frente a los graves hechos de violencia que se han registrado nuevamente entre estudiantes de enseñanza media en dos liceos de nuestra ciudad.
Lo que está ocurriendo no puede seguir siendo abordado levemente con medidas reactivas ni con indiferencia institucional. Reconocemos que el Ministerio de Educación y el SLEP han implementado acciones para abordar la violencia escolar. Sin embargo, los hechos recientes demuestran una vez más que dichas medidas no han sido suficientes. La violencia entre estudiantes, especialmente en enseñanza media, no solo persiste, sino que parece intensificarse. Nuestros jóvenes están gritando con hechos lo que muchos no han querido oír. Hay una crisis de convivencia escolar, emocional y social que debemos enfrentar con decisión, unidad y compromiso. Urge redoblar los esfuerzos con políticas más efectivas, apoyo real a las comunidades educativas y acciones concretas de prevención, contención, y protección con un entorno escolar donde puedan desarrollarse en paz.
Hacemos un llamado urgente a: -El Ministerio de Educación, -SLEP Magallanes, -Los equipos directivos de los Establecimientos, -Las Autoridades Locales y Regionales, -Padres, Madres y Apoderados, -Y a toda la Comunidad Educativa:
-A actuar ahora, no después de un nuevo hecho lamentable.
-A implementar planes reales y sostenidos de prevención de la violencia escolar.
-A reforzar los equipos de convivencia, salud mental y orientación en cada liceo.
-A capacitar a docentes y asistentes en estrategias efectivas de abordaje.
- Y, sobre todo, a escuchar a nuestros estudiantes, sin criminalizarlos, pero tampoco normalizando estas conductas.
Como Profesoras y Profesores estamos dispuestos a colaborar en cada espacio que sea necesario. Pero no podemos seguir solos, ni con recursos insuficientes, ni con respuestas tardías.
Es hora de actuar con la urgencia que esta realidad exige.

La Plaza de Armas reunió a familias en una jornada con actividades gratuitas y stands interactivos.
La Plaza de Armas reunió a familias en una jornada con actividades gratuitas y stands interactivos.


