Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

21 de abril de 2025

CRISIS DE DESMUNICIPALIZACIÓN DE COLEGIOS A NIVEL NACIONAL: PROFESORES APUNTAN A "GESTIÓN DEFICIENTE

​Expertos dicen que el problema está en la génesis de la Ley de Nueva Educación Pública, promulgada en 2017.

clasesaton

La implementación de la Ley de Nueva Educación Pública, promulgada en 2017, ha tenido varios tropiezos y problemas en la desmunicipalicación de colegios y la instauración de los Servicios Locales de Educación Púbilca (SLEP).

Los paros de profesores de los SLEP se han hecho comunes desde hace unos años. El caso más grave fue el de los docentes de Atacama que afectó a 30 mil estudiantes en 2023.

A este, se le suma las movilizaciones en Magallanes por mejoras salariales y el reciente paro del SLEP Puerto Cordillera (Andacollo-Coquimbo), donde durante dos semanas los docentes reclamaron por sueldos impagos y carencias de infraestructura.

Con ese contexto, Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, señaló a El Mercurio que "ha habido una gestión deficiente en el manejo, no se ha llevado a los mejores directores ejecutivos o los mejores equipos de trabajo" en el traspaso de establecimientos.

"El sistema de financiamiento en base a subvención por asistencia media, que es el adecuado para la educación pública. Y ese es un asunto que no se ha abordado, que este Gobierno no ha tenido hasta ahora el coraje de abordarlo con decisión, porque hay un desfinanciamiento crónico que tienen estos sistemas", apuntó como uno de los problemas principales.

Por su parte, Magdalena Vergara, investigación del centro de estudios Idea País, dijo a dicho medio que "los errores en el diseño de la ley y su mala implementación han terminado afectando directamente a escuelas y estudiantes".

"Lo más grave es que al Gobierno le ha faltado voluntad política para enfrentar el problema. Su proyecto (de modificación a la Ley) quedó durmiendo en el Congreso y hoy no vemos soluciones efectivas ante los paros que se replican", sostuvo.

Aplazamientos de los SLEP

La meta del Ministerio de Educación es contar con 70 SLEP operativos en todo el país para el 2030, pero hasta el momento solo se han creado 24. Esto, responde a las reiteradas postergaciones que se ha visto incluso en las tramitaciones de leyes de presupuesto.

En regiones como Coquimbo, el SLEP Elqui ha sido dilatado en dos ocasiones, primero en 2024 y después a comienzos de este año; en Valparaíso, los de Costa Central y Marga Marga tienen pospuesto su inicio para el 1 de enero de 2026; en Tarapacá, el de Tamarugal, fue anunciado para el 2023 y se encuentra aplazado para el 2026, al igual que el de Los Álamos, en el Maule.

En ese sentido, el académico e investigador de la Universidad Diego Portales y la Universidad de Tarapacá, José Joaquín Brunner, estos aplazamientos han mostrado una "falta de preparación, coordinación, de reglas claras y desorden en las finanzas".

Si bien, reparó en que algunos SLEP han funcionado, "hay consenso de que se requieren cambios en la ley, en el diseño de los procesos, la capacitación de personal, la gobernanza del nuevo sistema y la gestión de los traspasos".

Por esa razón, el experto apuntó que la meta de tener 70 SLEP para el 2023 "no es realista", pese a que "se realicen importantes cambios con celeridad, lo que no se ve posible. Habrá pues que replantearse el tema en el 2026".

Director de Educación Pública: No sabíamos que nos iba a ocurrir esto tan a menudo

Por su parte, el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, explicó a dicho medio que "una complejidad que tiene la ley es el funcionamiento de los directores ejecutivos (...) Esa dimensión no nos permite intervenir cuando problemas de gestión, como los que hemos tenido en Colchagua, Valparaíso, Barrancas, Atacama, Puerto Cordillera y otros".

En esa línea, argumenta que "la Dirección de Educación Pública tiene la responsabilidad de acompañar el sistema, pero no de tener injerencia en la gestión interna de los servicios. Es un tema que yo creo que en la ley no quedó bien armado".

"No sabíamos que iba a ocurrir esto tan a menudo, porque ha ocurrido en unos seis o siete casos, pero creo que a futuro lo podríamos revisar", acotó.

Igualmente, señala que una de las autocríticas que puede hacer es que "la colaboración con los municipios podría haber sido mejor. Estamos trabajando en esa línea. Yo creo que en los servicios que ya implementamos el año pasado, estos nueve, estos quice que están trabajándose ahora, la articulación con los alcaldes, alcaldesas, concejales, es mucho mejor, pero ese es un ámbito que tenemos que seguir mejorando".

Fuente: cooperativa.cl 


cajparo
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

detenidopuqarmablanca
nuestrospodcast
CRUCERO_EPA_2025_ENERO-12
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
enfermerahcsba
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
libropierrefaure
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
BÚSQUEDA DEL TESORO LAGUNA BALNCA
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.