1 de julio de 2025
Por más de 20 años fue parte fundamental de la Cruz Roja de Punta Arenas. En sus filas llegó a ser directora, y su labor con personas postradas marcó profundamente su visión de la vida. Por las noches leía e investigaba, sin saber que ese hábito, años más tarde, la llevaría a desempeñarse también como correctora en los diarios El Pingüino y La Prensa Austral. Pero siempre tuvo un sueño: trabajar con semillas, aromas naturales y crear productos para aliviar dolencias y cuidar la piel.Hoy, a sus 63 años, y con la satisfacción de haber apoyado la formación profesional de sus cuatro hijos (de 44, 36, 35 y 28 años), ha decidido cumplir ese anhelo. Tiene su propio puesto en el Centro Artesanal de Punta Arenas, donde ofrece productos ergonómicos, terapéuticos y hechos a mano, todos diseñados con dedicación y conocimiento.Mi nombre es Alejandra Vera Moya —todos me conocen como Jana— y quiero compartir contigo la historia de una mujer que ha dejado huellas profundas en nuestra comunidad.Una vida al servicio de otrosDurante su tiempo en la Cruz Roja, María Soledad atendió casos de pobreza extrema y emergencias en los crudos inviernos magallánicos. Se relacionaba con medios de comunicación para visibilizar necesidades, gestionaba ayudas y conseguía donaciones de empresas. Su vocación de servicio, combinada con su experiencia en enfermería, la llevó a identificar necesidades concretas: dolencias posturales, problemas musculares, cuidados especiales para personas postradas.Así comenzó a fabricar cojines y almohadas ergonómicas adaptadas a cada caso, todo hecho de forma artesanal. Su curiosidad y amor por aprender la llevaron a estudiar sobre anatomía, técnicas terapéuticas y el uso de semillas medicinales.Fesonia Ergonomía: un sueño hecho realidadHoy, su emprendimiento Fesonia Ergonomía es el fruto de años de esfuerzo, vocación y aprendizaje. En su puesto encontrarás desde cojines personalizados hasta guateros terapéuticos elaborados con semillas de calafate y rosa mosqueta, dos frutos típicos de la región. Estas semillas, recolectadas gracias a una red de economía circular con productores de mermeladas, adquieren una nueva vida como elementos terapéuticos, ideales para aliviar cólicos, dolores menstruales, fiebre y más.También ofrece jabones naturales hechos con glicerina, hierbas y semillas locales, además de souvenirs aromáticos y colgantes ideales para regalar.Gracias a un valioso contacto con emprendedores de Temuco, ha logrado potenciar el uso de semillas patagónicas en infusiones y productos para la piel. Y así, sigue aprendiendo, explorando y creando con sus propias manos.Dónde encontrarla:📍 Centro Artesanal de Punta Arenas📱 WhatsApp: +56 9 7662 9231📷 Instagram: @fesoniapuq📘 Facebook: Fesonia ErgonomíaUna historia que inspiraMaría Soledad Pérez es madre de cuatro hijos, abuela de tres nietos y bisabuela de una pequeña que pronto cumplirá 4 años. Pero más allá de los roles familiares, es una mujer que ha sembrado historia con trabajo silencioso, vocación, y hoy con un emprendimiento lleno de identidad, salud y amor por su tierra.
Fueron varios cambios solicitados en participaciones ciudadanas por la propia comunidad lo que se pudieron ejecutarse en el contrato que pronto comienza.
Fueron varios cambios solicitados en participaciones ciudadanas por la propia comunidad lo que se pudieron ejecutarse en el contrato que pronto comienza.