Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

23 de abril de 2025

SOCIEDAD CIVIL CONVOCA A CONTRA FORO INTERNACIONAL PARA DEBATIR IMPACTOS DE INVERSIONES "VERDES" EN AMÉRICA LATINA

​En respuesta al Foro de Inversiones del BID, comunidades y organizaciones del sur global denuncian colonialismo energético y articulan estrategias de resistencia desde los territorios frente a megaproyectos.

Comunicado Contraforo Verde

Este miércoles 23 y jueves 24 de abril se desarrollará el Contra Foro sobre Inversiones "Verdes" en América Latina y el Caribe, un encuentro virtual de dos jornadas que reunirá a comunidades, activistas, investigadoras y organizaciones de distintos territorios para compartir experiencias, estrategias y resistencias frente a la instalación de megaproyectos energéticos en la región.

La iniciativa surge como respuesta al Foro de Inversiones Verdes organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en marzo pasado en Punta Arenas, donde más de 200 representantes de gobiernos y empresas internacionales se reunieron bajo la narrativa de una "transición energética sostenible". Frente a ello, las organizaciones denuncian que estos proyectos -principalmente de hidrógeno verde y amoníaco- representan una nueva forma de neocolonialismo energético, con decisiones impuestas sin participación de las comunidades, afectando gravemente ecosistemas frágiles y profundizando las desigualdades.

El foro se desarrollará en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Tierra, en un momento crítico donde la crisis climática exige transformaciones urgentes. Tal como ha señalado la ONU este año: "necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta". Frente a esta demanda global, las organizaciones participantes del Contra Foro reafirman que ese cambio solo es posible si se construye desde los territorios y con participación real de las comunidades.

Durante ambas jornadas, se presentarán casos de distintos países como Chile, México, Perú, Bolivia, Ecuador, Alemania y Argentina. Entre los temas se incluyen los riesgos de trabajo forzado en la industria verde, la planificación energética sin gobernanza territorial, la expansión de extractivismos en zonas ecológicamente sensibles y las experiencias de resistencia comunitaria. La programación contempla 12 ponencias breves y espacios de diálogo colectivo.

"Este Contra Foro nace como una necesidad urgente de visibilizar lo que ocurre en nuestros territorios. Lo que se presenta como transición energética sostenible muchas veces es un disfraz de despojo y extractivismo. Creemos que otro camino es posible, y que debe construirse desde las comunidades, con justicia ambiental, social y económica", señalaron desde las organizaciones convocantes.

"Se promueve como solución global, pero las decisiones se toman en el norte global -Europa, Estados Unidos, organismos multilaterales-, la energía se exporta hacia el norte global, mientras los impactos territoriales, sociales y ambientales los sufren los países del sur. Es un modelo extractivista moderno disfrazado de sostenibilidad, que se aleja totalmente de los principios de una transición justa", declaró la Coordinadora Feminista de Punta Arenas.

El espacio es impulsado por la Coordinadora Feminista de la Patagonia Rebelde junto a la Asamblea Ciudadana Última Esperanza, ONG Sustentarse, ONG FIMA, GRATE Argentina, OpSur Argentina, MODATIMA y Coalition for Human Rights in Development, entre otras.

El evento se realizará vía Zoom a partir de las 18:00 horas de Magallanes (GMT-3) y es abierto a la participación previa inscripción.

Inscripciones abiertas en:

https://forms.gle/4EVYowPr46eo1VWs5


seremihacienda
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El detenido, es un ciudadano chileno de 52 años con antecedentes policiales, quien este viernes será puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas para la respectiva audiencia de control.

​El detenido, es un ciudadano chileno de 52 años con antecedentes policiales, quien este viernes será puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas para la respectiva audiencia de control.

detenidopdi
nuestrospodcast
PUMA
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
PUMA
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
www
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
CARTELERA CULTURAL 2025  EN ABRIL (4)
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.