Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

22 de abril de 2025

RUTA DEL TALENTO DE OTIC CCHC PROFUNDIZA SU TRABAJO EN MAGALLANES CON PILOTO FORMATIVO PARA LA INDUSTRIA DEL HIDRÓGENO VERDE

​Se trata del programa CertificaTP, un piloto que busca articular la capacitación y así certificar a estudiantes de enseñanza técnico profesional (EMTP) en oficios clave para la industria del hidrógeno verde. La iniciativa busca conectar la formación técnica con los desafíos productivos del futuro en la región.

oticchcmagallanes

Como parte del avance del programa Ruta del Talento Regional, el OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), junto a la Asociación Gremial de Empresas Productoras de Hidrógeno Verde y la ONG Canales, presentaron el programa piloto CertificaTP, que busca cerrar brechas de capital humano en la región y conectar la formación técnica con las oportunidades de futuro, especialmente en industrias como la del hidrógeno verde.

"Para el OTIC CChC, es fundamental trabajar en conjunto con actores locales para enfrentar los desafíos específicos de cada territorio. En la región de Magallanes, la colaboración con la Asociación Gremial de Empresas Productoras de Hidrógeno Verde ha sido clave para identificar cómo podemos contribuir al desarrollo del talento que impulse a la región como líder en energías renovables", señaló Claudia Jaña, subgerente de Innovación Social del organismo.

Por su parte, Grani Martic, directora regional de la Asociación Gremial de Empresas Productoras de Hidrógeno Verde, destacó la relevancia de esta iniciativa para la región. "Esta alianza tiene como objetivo desarrollar talento local calificado en Magallanes, especialmente entre jóvenes de liceos técnico-profesionales. Busca cerrar brechas y promover la obtención de certificaciones que, en el futuro, les permitan integrarse a distintas industrias de la región", subrayó.

CertificaTP se implementará inicialmente en tres liceos de Punta Arenas: Don Bosco, Liceo Industrial y Liceo Luis Cruz Martínez. Está dirigido a estudiantes de Enseñanza Media Técnico Profesional (EMTP), quienes accederán a rutas formativas en cuatro perfiles laborales estratégicos: Maestro Andamiero, Instalador Eléctrico Clase D, Instalador de Gas Clase 3 y Rigger. Estos perfiles preparan para el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde (H2V) y responden a necesidades transversales del mercado laboral local, permitiendo que los egresados puedan insertarse en distintas industrias mientras la del H2V sigue consolidándose.

El programa incluye formación práctica, metodologías mixtas (presenciales y e-learning) y certificación de competencias laborales, tanto para estudiantes como para docentes, fortaleciendo así la capacidad instalada de la región. La formación fue diseñada a partir de un diagnóstico regional en conjunto con gremios y actores locales. Este se ejecutará entre junio y noviembre de 2025 e incluirá facilitadores expertos, módulos de formación, infraestructura especializada y certificación de estudiantes y docentes, fortaleciendo así el vínculo entre educación técnico-profesional y el desarrollo productivo sostenible de la región.

Colaboración: la clave para activar el talento desde los territorios

Según explicaron desde el OTIC CChC, para que el piloto CertificaTP se desarrolle y escale, la participación de empresas es fundamental. "A través de la donación de fondos para precontratos de capacitación, las compañías pueden canalizar recursos de la franquicia tributaria hacia la formación de jóvenes en Magallanes, generando impacto social en el territorio y fortaleciendo la empleabilidad en oficios estratégicos. Esta colaboración permite anticipar la demanda de capital humano que traerá consigo la consolidación del H2V y otras industrias emergentes en la región. Fortalecer la formación técnica desde el territorio, con una mirada sostenible y conectada con los desafíos productivos del futuro, requiere la articulación de esfuerzos públicos y privados", dijo Claudia Jaña, subgerente de Innovación Social del organismo.

La certificación se enmarca en el programa La Ruta del Talento, iniciativa del OTIC CChC que impulsa a nivel nacional para articular esfuerzos públicos y privados en torno a la formación de capital humano en industrias estratégicas. En el caso de Magallanes, el foco está en consolidar a la región como un polo de desarrollo para las energías limpias, de la mano de la enseñanza técnico-profesional.


oticchcmagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El diseño participativo de calles Monseñor Fagnano y Waldo Seguel, permitirá recuperar las vías de acceso al Cerro de la Cruz, dos de las cuáles presentan actualmente un deplorable estado de mantención, terminando así con focos de inseguridad para los residentes y transeúntes que visitan este característico hito urbano de Punta Arenas.

​El diseño participativo de calles Monseñor Fagnano y Waldo Seguel, permitirá recuperar las vías de acceso al Cerro de la Cruz, dos de las cuáles presentan actualmente un deplorable estado de mantención, terminando así con focos de inseguridad para los residentes y transeúntes que visitan este característico hito urbano de Punta Arenas.

Monseñor Fagnano 2 04-2025
nuestrospodcast
salmon_para_web
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
Imagen de WhatsApp 2025-04-24 a las 17
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
sala 2
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
RF 10
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.