22 de abril de 2025
El ministerio de Transportes y Telecomunicaciones está trabajando hace dos años en el cambio de modelo de licitación para los servicios marítimos y lacustres del país, recogiendo de la comunidad las principales necesidades que presentan como usuarios de los servicios que utilizan para transportarse desde zonas aisladas a los centros urbanos más importantes en cada región. En ese contexto esta semana se publicaron los llamados “contenidos esenciales” del servicio Punta Arenas-Puerto Williams en el marco del Plan Barcazas para Chile.
“En nuestra región este proceso abarcará la futura licitación del servicio marítimo que conecta Puerto Williams con Punta Arenas. Los contenidos esenciales reflejan el trabajo realizado con las comunidades y las autoridades locales para perfilar el servicio que requieren”, expresó el secretario regional de la cartera Alejandro Goich.
El MTT diseñó este nuevo plan, para optimizar los contratos de servicios subsidiados de barcazas ya que la estructura actual de estos contratos limita el desarrollo y la operación eficiente del servicio. “Hay una serie de cambios en los futuros contratos, que tienen relación con el tiempo de adjudicación, el estado de postulación y la información previa que manejarán los potenciales oferentes”, señaló el seremitt.
Así, frente a una nueva licitación, se publicará información adicional de referencia, como estadísticas del último año de operación y datos de la infraestructura portuaria. Además, aumentará del período de postulación a 60 días corridos. Asimismo, se otorgará mayor puntaje a postulaciones que provean naves nuevas y se incorporará un puntaje por irreprochable conducta anterior.
Añadió Goich que “este nuevo modelo representa mejora significativa en la calidad del servicio que se ofrece a los usuarios, ya que se espera impulsar una modernización de la flota de embarcaciones, generar mayor competencia en los procesos de y aumentar la calidad y comodidad en los servicios ofrecidos junto a un incremento de frecuencias”.
Si bien el MTT se caracteriza por realizar procesos de participación ciudadana previo a las licitaciones, se espera de igual manera que se genere una mayor incidencia de las comunidades en la administración posterior de los servicios.
El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.
El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.