23 de abril de 2025
Durante la jornada del 21 de abril, el Programa de Familias de Acogida (FAE) de Puerto Natales sostuvo una reunión con la alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Cárdenas, con el fin de afianzar lazos y establecer líneas de difusión conjuntas. También se hicieron presentes la trabajadora social de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Paola Valderas; y la coordinadora de la Oficina Local de la Niñez (OLN) de Torres del Paine, Ximena Lucero.
En la instancia, parte del equipo del FAE presentó el trabajo realizado por el Programa en Natales y puntualizó las principales problemáticas y desafíos en temáticas de infancia y adolescencia en la Provincia de Última Esperanza. En ese sentido, ambas partes se comprometieron a realizar actividades de sensibilización en el cuidado de los niños, niñas y adolescentes de la comuna de Torres del Paine, y la promoción del FAE en la localidad.
Lo anterior, se enmarca en la ejecución del Plan de Difusión del FAE Puerto Natales, que estipula la promoción del Programa en toda la provincia. Las familias de acogida pueden residir en localidades rurales como Villa Dorotea, Seno Obstrucción, Villa Renoval o Puerto Edén, y en localidades de Torres del Paine como Cerro Castillo o Cerro Guido.
Sobre ello, el director del Programa FAE Puerto Natales, Juan Alberto Cerda, manifestó que "dentro de nuestros objetivos estaba venir a esta comuna, en donde la alcaldesa y su equipo nos recibieron con la mayor de las voluntades para poder trabajar y tratar temas asociados a la infancia".
Charlas, talleres, jornadas recreativas para los infantes, puntos de difusión y la colaboración de la Escuela Ramón Serrano Montaner, Posta Rural y municipio, son algunas de las actividades planteadas para promover la vinculación de familias de acogida en la comuna de Torres del Paine.
Por su parte, la edil, Anahí Cárdenas, aprovechó la instancia para instar a la comunidad a vincularse como familia de acogida en la Provincia de Última Esperanza. "Sabemos que siempre hay menores que necesitan tener una familia transitoria. Hago el llamado a ser familia de acogida para aquellos niños, niñas o adolescentes que lo necesiten", afirmó la alcaldesa.
El diseño participativo de calles Monseñor Fagnano y Waldo Seguel, permitirá recuperar las vías de acceso al Cerro de la Cruz, dos de las cuáles presentan actualmente un deplorable estado de mantención, terminando así con focos de inseguridad para los residentes y transeúntes que visitan este característico hito urbano de Punta Arenas.
El diseño participativo de calles Monseñor Fagnano y Waldo Seguel, permitirá recuperar las vías de acceso al Cerro de la Cruz, dos de las cuáles presentan actualmente un deplorable estado de mantención, terminando así con focos de inseguridad para los residentes y transeúntes que visitan este característico hito urbano de Punta Arenas.