2 de julio de 2025
En un nuevo capítulo del programa “La voz de la ANEF en Magallanes”, transmitido por Polar Comunicaciones, se abordó el importante trabajo que realiza la Asociación de Fiscalizadores del Servicio de Puestos Internos de Chile (AFIICH), gremio que representa a funcionarios y funcionarias dedicados a labores de fiscalización tributaria a lo largo del país.
Durante la conversación, se explicó que el Servicio de Puestos Internos es un órgano técnico dependiente del Servicio de Impuestos Internos (SII), cuya labor principal es la fiscalización y control del comercio en zonas fronterizas, puertos, aeropuertos y pasos habilitados. Su función es clave para evitar el ingreso ilegal de mercancías, velar por el cumplimiento tributario y prevenir delitos como el contrabando o la evasión de impuestos en zonas aduaneras.
En el programa estuvieron presentes miembros de la directiva de AFIICH, encabezada por Yasna Paredes, presidenta de la región de Magallanes; Hugo Ojeda, secretario, y Sandra Rodrigues, tesorera. Los dirigentes explicaron que la asociación gremial tiene como objetivo principal representar los intereses laborales de los fiscalizadores del servicio, promover condiciones de trabajo dignas, estabilidad laboral y el fortalecimiento del rol fiscalizador del Estado. Asimismo, destacaron la importancia del reconocimiento profesional al trabajo que realizan en condiciones muchas veces complejas, especialmente en zonas extremas como Magallanes. También se abordaron temas relacionados con la modernización de herramientas de fiscalización, la necesidad de mayor dotación en ciertas regiones y los desafíos que enfrenta el gremio en su labor diaria.
“La voz de la ANEF en Magallanes” sigue siendo un espacio clave para visibilizar el trabajo de los distintos gremios del sector público, dando voz a las y los trabajadores que cumplen funciones fundamentales para el funcionamiento del Estado y la defensa del interés público en la región.
El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.
El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.