26 de mayo de 2025
El Museo Territorial Yagan Usi - Martín González Calderón se sumó a las celebraciones por el Día de los Patrimonios con una serie de actividades que contaron con una gran participación por parte de los vecinos de Puerto Williams.
Esta verdadera fiesta cultural comenzó el viernes con la presentación del documental La fabulosa máquina de cosechar oro, de Alfredo Pourailly, seguido de un conversatorio con el mismo director en el auditorio del museo que se repletó para esta ocasión.
“Fue muy bonito ver cómo la sala estaba llena, pensé que iba a generar algún interés por ser una película magallánica con historias del patrimonio histórico de la vida de los pirquineros. Ver a la gente riéndose y emocionándose fue una experiencia muy linda”, reconoció el cineasta.
El día sábado, el museo organizó un recorrido patrimonial que partió en Puerto Williams y llegó a Puerto Navarino. El trayecto fue encabezado por funcionarios del Museo Yagan Usi, además de vecinos históricos de la comuna de Cabo de Hornos y miembros de la comunidad yagán. Los participantes visitaron varios sitios de relevancia histórica para la isla Navarino, como la Estancia Róbalo, el cementerio indígena de Bahía Mejillones, la Estancia Santa Rosa y el retén de Carabineros de Puerto Navarino.
Patricio Chiguay, antiguo poblador de Puerto Williams e integrante de la comunidad yagán, destacó la realización de la ruta patrimonial en este territorio extremo. “Es la primera vez que participo en este evento y me encantó. Es una de las formas que está trabajando hoy en día el museo, la cual encuentro totalmente buena, así que estoy dichoso de poder participar con ellos”.
Desde el Museo Yagan Usi se mostraron satisfechos por la amplia convocatoria que tuvo el recorrido patrimonial. “Estamos muy contentos por la participación de la gente y que se hayan podido enterar de la importancia que tiene el lugar donde estamos. Estaban todos motivados haciendo preguntas, así que nos sentimos felices con el resultado”, afirmó Viviana Zárraga, encargada de mediación y educación en el museo.
La celebración por el Día de los Patrimonios finalizó el domingo con una visita guiada por la Casa Stirling, que fue levantada en 1871 y es reconocida como la primera edificada por europeos en Tierra del Fuego (en 2003 fue declarada Monumento Histórico). Las niñas y niños, por su parte, pudieron disfrutar de la obra Una shukanikipa en kanakus, para luego participar de un taller de confección de títeres.
En definitiva, fueron tres días que se vivieron con ánimo festivo, donde grandes y chicos pudieron disfrutar y reunirse en torno al patrimonio material e inmaterial de la isla Navarino.
Se trata de 18 registros en los que se observan maniobras temerarias por parte de conductores en el centro de la ciudad
Se trata de 18 registros en los que se observan maniobras temerarias por parte de conductores en el centro de la ciudad