18 de junio de 2025
GRUPO EDF ANUNCIA LA INTEGRACIÓN DE SUS FILIALES BAJO LA NUEVA ENTIDAD EDF POWER SOLUTIONS
La integración es parte de un proceso a nivel global del Grupo EDF, que busca desarrollar sinergias y generar eficiencias para ser más eficaces en la implementación de su modelo energético bajo en carbono.

La compañía estatal francesa de energía EDF anunció la integración de sus filiales que operan a escala internacional bajo la nueva entidad EDF power solutions.
Esta transformación es parte de un proceso de la empresa a nivel global, que busca combinar las actividades y el expertise de la División Internacional del Grupo EDF con las de EDF Renewables en los 25 países donde opera. El objetivo es aprovechar sinergias y fortalecer la capacidad del Grupo EDF para seguir colaborando con la transición energética y ofrecer a sus clientes soluciones energéticas integradas -que van desde el suministro de energía hasta la prestación de diversos servicios energéticos- a través de un portafolio diversificado.
Presente en Chile hace más de diez años, con esta integración el Grupo EDF consolida un portafolio, desarrollado junto a sus socios, de más de 1,4 GW de capacidad instalada. EDF power solutions Chile cuenta con un equipo multidisciplinario con experiencia en el desarrollo, construcción y operación de proyectos, el cual está enfocado en implementar la estrategia de crecimiento del Grupo EDF en el país.
"Es un honor asumir el liderazgo de EDF en Chile en un momento tan desafiante, pero al mismo tiempo tan lleno de oportunidades para el sector energético. La creación de EDF power solutions representa una decisión estratégica que nos permitirá seguir creciendo en el país a través de un portafolio integrado y una estrategia más robusta", señaló Joan Leal, el CEO de EDF power solutions designado en Chile.

En Punta Arenas, la ministra Maisa Rojas anunció que, junto a empresas del sector de hidrógeno verde y organizaciones de la sociedad civil, se dio inicio al proceso para suscribir un Acuerdo de Producción Limpia (APL) enfocado en la protección de la avifauna vulnerable de la región.
En Punta Arenas, la ministra Maisa Rojas anunció que, junto a empresas del sector de hidrógeno verde y organizaciones de la sociedad civil, se dio inicio al proceso para suscribir un Acuerdo de Producción Limpia (APL) enfocado en la protección de la avifauna vulnerable de la región.


