8 de abril de 2025
Durante la conversación, abordó las expectativas internacionales y regionales en torno al desarrollo del hidrógeno verde, señalando que “no puede ser una explosión de desarrollo en términos instantáneos, esto requiere de tiempo”.
Harambour enfatizó la importancia de avanzar con responsabilidad y a un ritmo adecuado, aunque esto pueda resultar frustrante para algunos: “son proyectos que están pensados para que funcionen décadas, eso nos permite poder poner paños fríos”.
Otro punto clave fue la necesidad de retener talento profesional en la región. “El impacto más directo es que ojalá haya técnicos y profesionales que trabajen en las plantas de hidrógeno”, indicó, añadiendo que el desarrollo debe beneficiar primero a los magallánicos. “Ahí se forman los círculos virtuosos”, dijo.
El nuevo director concluyó con un llamado a la colaboración: “Este es un futuro que tenemos que construir entre todos”.
Por abogado Juan Arcos.
Por abogado Juan Arcos.