20 de mayo de 2025
El objetivo del programa es contribuir a la mejora en la calidad de vida e inclusión social de las personas con discapacidad, a través del financiamiento de proyectos presentados por organizaciones que trabajan en el ámbito de la discapacidad y que buscan disminuir las barreras para implementar iniciativas de participación social.
En la región de Magallanes se distribuirán $50.000.000 entre las organizaciones que postulen y se adjudiquen el fondo. Al Fonapi 2025 pueden postular todas las organizaciones públicas o privadas sin fines de lucro (Agrupaciones, Fundaciones, Corporaciones, Cooperativas, Organizaciones Comunitarias, Universidades, etc.), que se encuentren vigentes, y que sus acciones estén dirigidas a personas con discapacidad.
Para efectos de la asignación de recursos, la postulación se subdividirá en dos grupos:
Organizaciones que estén constituidas por personas con discapacidad, o bien, organizaciones que trabajen para las personas con discapacidad.
El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica Mansilla, cartera de la cual depende Senadis, destacó la importancia de esta iniciativa en el marco de la labor de cuidados que ejercen miles de chilenos y chilenas. “La oferta programática de Senadis será un pilar fundamental en el contexto del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida, cuya ley ya fue despachada con una amplia aprobación en la Cámara de Diputados y Diputadas y, actualmente, se encuentra lista ser sometida a discusión en el Senado. Programas como el Fonapi son fundamentales para nuestra región, donde actualmente existen 12.861, mayores de 18 años, que se encuentran en situación de discapacidad”, indicó la autoridad.
Por su parte, Bernarda Cares Coronado, directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad indicó que “como Senadis, consideramos que este Fonapi constituye una gran oportunidad para llevar la política pública desde el papel a la acción, aplicando ideas innovadoras para la inclusión de personas con discapacidad de nuestra región, siempre desde una perspectiva de derechos. Lo que buscamos a través de este fondo es lograr que las personas con discapacidad puedan experimentar la inclusión en su vida diaria, que se sientan parte de nuestra sociedad, ya sea a través de proyectos culturales y deportivos, de capacitación, habilidades laborales, salud mental, investigación, entre otros”.
La postulación se realiza entre el 13 de mayo y el 6 de junio, a través del sitio www.fondos.gob.cl. Para conocer detalles de la postulación se debe ingresar a la web www. senadis.gob.cl. El concurso además cuenta con un período de consultas entre el martes 13 de mayo hasta el martes 20 de mayo de 2025, a través del correo electrónico proyectosinclusivos@senadis.cl. Todas las respuestas a las consultas recibidas serán publicadas en la página web institucional, www.senadis.gob.cl, a más tardar el martes 27 de mayo de 2025.
Instancia permitió alinear estrategias operativas y de análisis frente a fenómenos criminales emergentes.
Instancia permitió alinear estrategias operativas y de análisis frente a fenómenos criminales emergentes.