29 de julio de 2025
ÁLVARO RONDÓN ABORDA EN POLAR COMUNICACIONES LOS CAMBIOS PROPUESTOS A LA CASEN Y DESTACA LA URGENCIA DE UNA NUEVA MEDICIÓN DE LA POBREZA
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el jefe social del Hogar de Cristo Magallanes, Álvaro Rondón, se refirió a las propuestas de modificación a la Encuesta CASEN, elaboradas por la Comisión Asesora para la Medición de la Pobreza tras 15 meses de trabajo. Este grupo de expertos –convocado por el Comité Presidencial y liderado por el economista Osvaldo Larrañaga– presentó sus recomendaciones al presidente de la República el pasado 3 de julio, en un documento que busca actualizar la principal herramienta para medir la pobreza en Chile.
Durante la entrevista, Rondón explicó la necesidad de actualizar esta medición, argumentando que los cambios sociales ocurridos en la última década –como el estallido social, la pandemia, la crisis de la vivienda y el fenómeno migratorio– han transformado profundamente la realidad del país, volviendo obsoleta la forma en que se calcula actualmente la pobreza. Subrayó que los resultados actuales, que muestran un 6,5% de personas en situación de pobreza, no reflejan la realidad vivida por muchas familias, y que con los nuevos criterios este porcentaje podría elevarse al 23,5%.
Entre los cambios destacados, mencionó la incorporación del concepto de “canasta saludable” en reemplazo del criterio calórico para medir ingresos suficientes, la eliminación del “alquiler imputado” que artificialmente aumentaba los ingresos en hogares con vivienda propia, y la ampliación de los indicadores de pobreza multidimensional, pasando de 15 a 20, con nuevos enfoques en salud, educación y vivienda.
Rondón también explicó la introducción del concepto de “pobreza severa”, que se refiere a hogares que viven simultáneamente pobreza por ingresos y pobreza multidimensional. Esta categoría busca visibilizar a quienes se encuentran en una situación más compleja, demandando políticas públicas más integrales y focalizadas. “Son los más pobres entre los pobres. Son las personas con las que trabaja el Hogar de Cristo”, afirmó.
Finalmente, insistió en que la CASEN es una herramienta clave para el diseño de políticas públicas y que debe mantenerse actualizada para ser útil. Indicó que los resultados de esta nueva medición no serán comparables con los anteriores, ya que apuntan a una comprensión más real y profunda de la pobreza actual en el país.

Autoridades regionales informaron que en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena se mantiene el Estado de Precaución, en el marco de la alerta de tsunami emitida por Senapred a nivel nacional, luego de un evento sísmico ocurrido en el extranjero.
Autoridades regionales informaron que en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena se mantiene el Estado de Precaución, en el marco de la alerta de tsunami emitida por Senapred a nivel nacional, luego de un evento sísmico ocurrido en el extranjero.


