29 de julio de 2025
PUNTOS DE CULTURA COMUNITARIA AVANZAN HACIA LA GOBERNANZA
Veinte organizaciones de la red magallánica participaron en el Encuentro Regional, el reciente sábado. La jornada fue organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Las organizaciones comunitarias Puntos de Cultura de la región de Magallanes iniciaron el proceso de conformación de la Mesa de Gobernanza, figura estructural que tiene como objetivo asegurar la representación democrática y participación efectiva de estos espacios culturales.
El reciente sábado, veinte de los veintiséis Puntos de Cultura Comunitaria (PCC) de Magallanes realizaron una jornada para sentar las bases de la nueva orgánica que apunta a fortalecer la autonomía, la mejora de sus capacidades administrativas y de gestión, tras el propósito de desarrollar un trabajo colaborativo, en red y vinculante entre las organizaciones culturales de base comunitaria.
El encuentro, primero a nivel regional, fue organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Programa Puntos de Cultura Comunitaria. “Desde el gobierno del Presidente Gabriel Boric, estamos muy contentos de vivir el Primer Encuentro Regional de Puntos de Cultura con base comunitaria en la ciudad de Punta Arenas, donde las organizaciones sociales pudieron participar y dimos el vamos a la implementación de la Mesa de Gobernanza”, dijo el Seremi de las Culturas, Luis Navarro.
La jornada, que se desarrolló en dependencias del restaurante El Arriero, tuvo amplia representación territorial. Reunió a los PCC Manos Creadoras, de Puerto Edén; Club de Rodeo Chileno Laguna Blanca, Villa Tehuelches; Comité Cultural Tejiendo Raíces y Club Deportivo, Social y Cultural Beagle, de Puerto Williams; Conjunto Folklórico Llapui, Colectivo Cultural Sónico (Circo del Viento) y Fundación Artes de la Patagonia Austral, de Puerto Natales, y Flor de Calafate, de San Gregorio. Más las agrupaciones Circo de la Memoria, Cultural Proa, Plumas Literarias, Amigos del Centro Juan Wesley, Batucada Timbalada Do Sur, Circo del Sur, Colectivo de Artes Matices, Zur Vértice, Comité Cultural Río Seco, Junta de Vecinos N°51 Juan Pablo II, Museo Historia Natural de Río Seco y Sociedad Tolkien, de Punta Arenas.
“Quería dejar de manifiesto la importancia de este encuentro de Puntos Culturales de la Región. Estar en una zona aislada, de repente, nos limita tener una participación más activa en estos espacios. Tener la posibilidad, a través de la Seremi de las Culturas, de estar hoy presentes aquí en Punta Arenas, junto con todas las otras comunas, de verdad que nos entrega una satisfacción muy grande. Somos nuevitos como Punto de Cultura, así es que estamos impregnándonos un poco de la experiencia de los demás compañeros y organizaciones para poder llevar a cabo en nuestra comuna un Punto de Cultura en beneficio para todos”, comentó Andrea Gómez, del Club Deportivo, Social y Cultural Beagle, de Puerto Williams.
Mientras que Cecilia Zúñiga, de Manos Creadoras de Puerto Edén, valoró el encuentro como espacio de intercambio y participación. “Me parece super interesante e importante, una, que se nos tome en cuenta y podamos ser partícipes y que también nos ayuda a conocer y entender a otros grupos o equipos que hacen distintas acciones o cosas y conocer sus realidades”, precisó.
El programa Puntos de Cultura Comunitaria cuenta en el registro nacional con veintiséis organizaciones de Magallanes. Además de las que asistieron al Encuentro Regional, figuran en la nómina el Club de Adultos Mayores Renacer y la Agrupación Folclórica Oro Fueguino, de Porvenir; Agrupación Folclórica, de Río Verde; Agrupación Folclórica Gastón Peralta Pizarro, Teatro La Canalla y Esencias de Mi Tierra, de Punta Arenas.

Autoridades regionales informaron que en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena se mantiene el Estado de Precaución, en el marco de la alerta de tsunami emitida por Senapred a nivel nacional, luego de un evento sísmico ocurrido en el extranjero.
Autoridades regionales informaron que en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena se mantiene el Estado de Precaución, en el marco de la alerta de tsunami emitida por Senapred a nivel nacional, luego de un evento sísmico ocurrido en el extranjero.


