29 de julio de 2025
GOBIERNO EN TERRENO ACERCÓ SERVICIOS PÚBLICOS A COMUNIDAD MIGRANTE Y NATALINA EN OPERATIVO REALIZADO EN JUNTA DE VECINOS N°2
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza lideró una nueva jornada de Gobierno en Terreno, permitiendo el despliegue de diversos servicios públicos en el sector Andrés Bello de Puerto Natales.

La actividad se llevó a cabo el pasado sábado en la sede de la Junta de Vecinos N°2, con un enfoque especial en la atención de personas migrantes, pero también abierta a toda la comunidad local. Participaron equipos del Cesfam, Carabineros de la 2ª Comisaría, Registro Civil, Inspección del Trabajo, CAJ, CONADI, Centro de la Mujer, Municipalidad de Natales, Fonasa, IPS ChileAtiende, entre otros.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo el vínculo entre el Estado y la ciudadanía, la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza encabezó una nueva jornada de Gobierno en Terreno, esta vez en la Junta de Vecinos N°2 "Andrés Bello" de Puerto Natales, orientada principalmente a la población migrante, pero abierta a toda la comunidad natalina.
"Nos encontramos cumpliendo con esta jornada de Gobierno en Terreno, desplegados aquí con una serie de servicios públicos que han estado presentes para brindar atención directa. Esta instancia está orientada a la población migrante de la provincia, pero también ha sido una oportunidad propicia para que vecinas y vecinos de este importante sector puedan acceder a prestaciones como exámenes médicos preventivos con personal del Cesfam, realizar consultas con la Oficina Comunitaria de Carabineros o acercarse a servicios como CONADI, el Centro de la Mujer, la Inspección del Trabajo, entre otros", indicó el delegado presidencial provincial, Guillermo Ruiz Santana, quien agradeció a cada institución participante y, en especial, a la directiva de la Junta de Vecinos por facilitar su sede para el desarrollo del operativo.
Desde la Municipalidad de Natales, Alfonso Santana, trabajador social y encargado comunal del Registro Social de Hogares, valoró la jornada, destacando que “vinimos a resolver dudas, realizar trámites y actualizaciones del registro. Hemos tenido una alta demanda de personas que buscan comprender mejor su calificación socioeconómica, modificar su carta hogar o iniciar un registro nuevo. Invitamos a la comunidad a seguir acercándose, es muy importante actualizar esta información para contar con datos reales de nuestra comuna”.
Por su parte, el Cesfam local también fue parte activa de esta intervención comunitaria. Javiera Aguilera, enfermera, señaló: “Estamos aplicando exámenes de medicina preventiva para adultos y adultos mayores. La recepción ha sido excelente, hemos atendido a muchas personas. Este tipo de operativos permite detectar factores de riesgo y mantener un control más riguroso de la salud de los usuarios en el sistema”.
El impacto positivo de la actividad fue respaldado también por los propios vecinos. Jorge Nieto, residente del sector, agradeció el despliegue de servicios indicando que "es una iniciativa muy beneficiosa para la gente, con acceso fácil y una atención excelente. Me realicé un examen preventivo completo, y considero fundamental que este tipo de operativos se sigan repitiendo durante el año".
Estas jornadas de Gobierno en Terreno reflejan el compromiso del Gobierno de acercar el Estado a las personas, descentralizando la atención y generando espacios inclusivos donde toda la comunidad, sin distinción, pueda acceder a sus derechos y servicios esenciales.

Autoridades regionales informaron que en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena se mantiene el Estado de Precaución, en el marco de la alerta de tsunami emitida por Senapred a nivel nacional, luego de un evento sísmico ocurrido en el extranjero.
Autoridades regionales informaron que en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena se mantiene el Estado de Precaución, en el marco de la alerta de tsunami emitida por Senapred a nivel nacional, luego de un evento sísmico ocurrido en el extranjero.


