29 de julio de 2025
MINVU CERRARÁ EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE GABRIEL BORIC CON 4.500 VIVIENDAS ENTREGADAS EN MAGALLANES
La Cuenta Pública 2025 de la cartera dio a conocer un despliegue inédito en las cuatro provincias de la región, con 3.073 soluciones habitacionales entregadas a julio y otras 2.464 en ejecución
![CPP 2025 1[1] CPP 2025 1[1]](https://s3-mspro.nyc3.cdn.digitaloceanspaces.com/tenant/658d9f90f0909def6c18fa2c/mediaLibrary/photo/90fd658a-4ffd-4ef8-be98-fcb39b1c5d3b-large-standard-q100.jpg?v=1753804828)
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) presentó su Cuenta Pública Participativa 2025 en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, informando que el gobierno del Presidente Gabriel Boric Font finalizará su mandato con 4.500 viviendas entregadas y una red de proyectos urbanos en todo el territorio.
El hito fue calificado como histórico por las autoridades y asistentes, considerando que Magallanes fue la primera región del país en cumplir su meta del Plan de Emergencia Habitacional, y que el actual gobierno dejará, además, 1.400 viviendas en ejecución completamente gestionadas para la próxima administración.
“Muy contento de haber compartido con la comunidad regional los avances en materia social, urbana y habitacional. Nuestro eje descentralizador está dando frutos concretos, a través de programas como Pequeñas Localidades, proyectos urbanos y especialmente el Plan de Emergencia Habitacional, que nos ha permitido llegar desde el norte, en Torres del Paine, hasta el extremo sur, en Cabo de Hornos", destacó el seremi del Minvu, Marco Uribe Saldivia.
El Plan de Emergencia Habitacional tiene presencia en las cuatro provincias, con obras en comunas rurales como Primavera, Torres del Paine, Cabo de Hornos y, próximamente, Timaukel y San Gregorio.
"Valoramos el trabajo realizado por la Seremi y el Serviu, a través de cada uno de sus profesionales, quienes han cumplido con el compromiso de descentralización, llegando a comunas rurales con programas y proyectos concretos. Gracias al financiamiento conjunto con el Gobierno Regional, estas iniciativas han beneficiado directamente a familias de territorios históricamente rezagados", comentó la alcaldesa de Primavera, Karina Fernández Marín.
Adela Cárcamo Oyarzo, presidenta del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del SERVIU Magallanes, señaló que "ha sido realmente fantástico. No hay palabras suficientes para describir todo lo que se ha logrado. Hoy hemos visto un trabajo extraordinario, con metas cumplidas y viviendas entregadas que son verdaderamente dignas para las familias beneficiadas. Todo esto, acompañado de programas de urbanización que representan un avance enorme, no sólo para nuestra comuna, sino también para toda la región".
Desarrollo urbano
En paralelo, el Minvu ha impulsado 23 proyectos urbanos en el marco del Plan Ciudades Justas. Entre ellos, destaca el inicio de la construcción del primer tramo de la Avenida Circunvalación en Punta Arenas, con una inversión superior a los 8 mil millones de pesos, y el avance del Plan Urbano Habitacional “Ciudad de los Vientos”, que proyecta 782 viviendas para sectores emergentes y medios, servicios públicos, equipamiento comunitario y un parque de 2,3 hectáreas.
El director (s) del SERVIU, Omar González Asenjo, subrayó que “actualmente tenemos 22 proyectos habitacionales en ejecución, que suman 2.464 viviendas, y 23 proyectos urbanos, lo que complementa todo lo que se ha hecho. Este resultado ha sido posible gracias al trabajo de funcionarias y funcionarios del Minvu, además del esfuerzo intersectorial y el trabajo colaborativo permanente con el Gobierno Regional”.
La cuenta también destacó el crecimiento presupuestario regional, con una ejecución superior al 95% en 2024 y un aumento del 24,5% para el año 2025, totalizando $201.528 millones asignados por el Minvu para la región de Magallanes.
Parte importante de la ejecución se enmarca en el convenio de programación con el Gobierno Regional, que ya alcanza un 57% de avance financiero y ha permitido ejecutar obras de urbanización, vivienda, pavimentos, espacios públicos y compra de suelos para futuros proyectos en la región.
La Cuenta Pública completa, con el detalle de las obras, inversión y proyecciones 2025–2026, está disponible en el sitio oficial del SERVIU Magallanes: www.serviumagallanes.cl.

Autoridades regionales informaron que en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena se mantiene el Estado de Precaución, en el marco de la alerta de tsunami emitida por Senapred a nivel nacional, luego de un evento sísmico ocurrido en el extranjero.
Autoridades regionales informaron que en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena se mantiene el Estado de Precaución, en el marco de la alerta de tsunami emitida por Senapred a nivel nacional, luego de un evento sísmico ocurrido en el extranjero.


