29 de julio de 2025
SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL PROMUEVE CAMPAÑA QUE INVITA A SALUDAR, DIALOGAR Y ESCUCHAR: ASÍ ES “BUEN TRATO EN MOVIMIENTO”
Buenos días región.

Esta mañana, en una entrevista en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica Mansilla, conversó con la comunidad sobre diversas iniciativas impulsadas por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, abordando temáticas que van desde el bienestar social hasta la promoción cultural y de hábitos saludables.
Uno de los puntos destacados de la entrevista fue el lanzamiento de la campaña nacional “Buen Trato en Movimiento”, promovida por la Subsecretaría de la Niñez. Esta iniciativa busca movilizar a la sociedad para fomentar prácticas cotidianas que promuevan el respeto y el buen trato entre las personas, desde la mirada de niñas, niños y adolescentes. Para ello, se ha habilitado la plataforma www.buentratoenmovimiento.cl, donde se pueden inscribir compromisos cotidianos como saludar a vecinos, escuchar la opinión de niños, y resolver conflictos con diálogo. Además, se presentó la campaña mediática “8 del Buen Trato”, protagonizada por personajes ilustrados que entregan recomendaciones diarias para fomentar una sociedad con mayor apoyo mutuo.
En la misma línea, Mimica informó sobre el inicio del trabajo de campo de la Encuesta de Bienestar Social 2025, cuyo objetivo es “conocer en profundidad las condiciones de vida, las oportunidades y los desafíos que enfrentan las personas en el país”. Esta herramienta complementa los datos de la encuesta Casen y considera 11 dimensiones del bienestar, como salud, educación, medioambiente, trabajo y relaciones sociales. La aplicación de la encuesta estará a cargo del Centro de Microdatos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y se realizará de forma telefónica a una muestra estimada de 13.035 personas. Para verificar la identidad de los encuestadores, se ha dispuesto el sitio www.microdatos.cl y el correo ebs2025@microdatos.cl para consultas.
En otro ámbito, el Seremi destacó el reciente lanzamiento del Pase Cultural, un beneficio destinado a fomentar la participación activa de la ciudadanía en actividades culturales, artísticas y patrimoniales. Este aporte, de $50.000 por una única vez, está dirigido a jóvenes que cumplan 18 años y personas mayores que cumplan 65 años durante 2025, pertenecientes al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares. El beneficio se entrega a través de un Bolsillo Electrónico en la CuentaRUT y puede activarse en www.pasecultural.cl o en la Ventanilla Única Social. La implementación está a cargo del Ministerio de las Culturas, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y otras entidades del Estado.
Finalmente, el Seremi informó sobre el Fondo Concursable del Sistema Elige Vivir Sano, que financiará iniciativas ciudadanas enfocadas en promover estilos de vida saludables. Este fondo, con un presupuesto total de $700 millones, permitirá financiar hasta 28 proyectos con un máximo de $25 millones cada uno. Las propuestas deben estar dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad y se enfocarán en comunas con altos índices de TAVPP, como Natales y San Gregorio en la Región de Magallanes. Las postulaciones están abiertas hasta el lunes 4 de agosto a través de la plataforma http://sigec.mideplan.cl.

Autoridades regionales informaron que en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena se mantiene el Estado de Precaución, en el marco de la alerta de tsunami emitida por Senapred a nivel nacional, luego de un evento sísmico ocurrido en el extranjero.
Autoridades regionales informaron que en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena se mantiene el Estado de Precaución, en el marco de la alerta de tsunami emitida por Senapred a nivel nacional, luego de un evento sísmico ocurrido en el extranjero.


