5 de agosto de 2025
BLOCCO ACAVAXI: RITMO, COMUNIDAD Y PASIÓN DESDE PUNTA ARENAS HASTA VALPARAÍSO
Almorzando con Checho

Desde el ex Hogar El Niño en Miraflores, al ritmo enérgico de los tambores, se escucha vibrar la batucada Blocco Acavaxi, una agrupación que en septiembre próximo celebrará su primer año de trayectoria. Formada por jóvenes y adultos apasionados por la música y la danza, el grupo ha llevado su energía a diferentes escenarios en la región y más allá.
Alejandra Vera Moya, junto a Patricio Ojeda Mora y el director Patrick Bustos, nos compartieron parte de la historia de esta agrupación que nació como un proyecto colectivo entre exintegrantes de otras batucadas locales. Lo que comenzó con apenas diez instrumentos y mucha voluntad, hoy suma a 65 integrantes entre músicos y bailarinas, y más de 80 apoderados que participan activamente como guardias y asistentes en cada presentación.
Una familia que crece con el ritmo Blocco Acavaxi tuvo sus primeras presentaciones en el Carnaval de Invierno de Punta Arenas, además de participar en eventos en Puerto Natales y cruzar fronteras para presentarse en Río Gallegos, Argentina. Su crecimiento ha sido sostenido gracias al esfuerzo colectivo: desde tocatas en semáforos para reunir fondos, rifas, ventas de comida, hasta apoyo económico directo de cada integrante para la compra de instrumentos y vestuario con el logo oficial de la agrupación.
“Acá no hay límites de edad, solo las ganas de aprender”, comenta Patrick Bustos. El grupo está compuesto por estudiantes de liceos y colegios, además de personas trabajadoras de diversos rubros, como la construcción, las salmoneras y la enfermería.
Una meta clara: Mil Tambores, Valparaíso Uno de los grandes desafíos que hoy motiva a la agrupación es participar del carnaval artístico y cultural “Mil Tambores”, que se realiza cada año en Valparaíso desde 1999. Para lograrlo, los integrantes nuevamente se organizan y trabajan juntos para costear los viajes, ayudando especialmente a quienes no tienen los recursos necesarios.
El poder transformador de la batucada Las batucadas tienen una raíz profunda en la cultura africana y brasileña, y han llegado a convertirse en herramientas poderosas para la creatividad y aprendizaje.
Compromiso, comunidad y cuidado Lorena Zúñiga y Juana Bórquez, madres y apoderadas, forman parte del grupo de “guardias ayudas”, cuya labor es fundamental en cada evento o viaje: se encargan de la alimentación, el bienestar físico y emocional de los jóvenes y están preparadas para cualquier eventualidad.
Blocco Acavaxi no es solo una batucada: es una experiencia colectiva y transformadora, donde la música une, eleva y construye comunidad. Con tambores que laten con fuerza y danzas que narran historias, esta agrupación magallánica avanza con fuerza hacia nuevos escenarios, llevando consigo un mensaje de unidad, pasión y resiliencia.

Un equipo de investigadores lidera un pionero estudio para determinar si los compuestos del calafate, un fruto endémico de la Patagonia, pueden proteger contra el avance de la Enfermedad de Alzheimer.
Un equipo de investigadores lidera un pionero estudio para determinar si los compuestos del calafate, un fruto endémico de la Patagonia, pueden proteger contra el avance de la Enfermedad de Alzheimer.


