24 de agosto de 2025
CONAF ABRIÓ LA CONVOCATORIA DE BRIGADISTAS FORESTALES PARA EL PERIODO DE MAYOR OCURRENCIA DE INCENDIOS FORESTALES 2025–2026
Se dispuso para este año más de 3.500 cupos a lo largo de 14 regiones del país, incluida Magallanes.

Desde este miércoles 21 de agosto se abrió la convocatoria para postular en distintas regiones del país a los cupos que ofrece la Corporación Nacional Forestal (CONAF) para integrar las brigadas forestales para el periodo 2025-2026.
Entre las regiones se encuentra Magallanes junto a las regiones de Arica y Parinacota, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén y Magallanes.
Las personas interesadas podrán acceder a los formularios de inscripción por región, además de conocer el perfil del cargo y los pasos de selección, a través del sitio web oficial de CONAF.
A nivel nacional son 3.500 puestos de trabajo que se están lanzando para la postulación regional que ya pueden encontrar al ingresar a www.conaf.cl. Están distribuidos desde las regiones de Arica y Parinacota hasta la de Magallanes, para formar parte de los equipos entre septiembre de este año hasta el mes de mayo del próximo año aproximadamente. Serán 319 brigadas forestales a nivel nacional las que van a ser implementadas en todo Chile.
Dentro de los requisitos que tendrán que cumplir las y los postulantes se consideran poseer una salud compatible con las funciones encomendadas y no registrar antecedentes penales de ningún tipo, entre otros.
Para esta temporada, el Gobierno casi ha duplicado el presupuesto de combate y prevención de incendios que incluye también la contratación de brigadistas, además de exigir un un test psicológico más riguroso a la hora de selección del personal.
La postulación de los brigadistas contempla seis etapas: convocatoria; recepción de antecedentes; verificación de requisitos; evaluaciones (físicas, técnicas, psicolaborales); selección y contratación. La convocatoria se mantendrá abierta hasta completar los cupos disponibles.
Los postulantes a brigadistas que resulten seleccionados recibirán capacitación especializada en comportamiento del fuego, uso de herramientas y equipos, seguridad y protocolos operativos, además de entrenamiento práctico en terreno con instructores de amplia experiencia nacional e internacional que les permita una operación óptima de cara a la nueva temporada de incendios que se avecina.

Esta iniciativa de alto impacto comunitario integrará arte, cultura y educación para recorrer los establecimientos escolares.
Esta iniciativa de alto impacto comunitario integrará arte, cultura y educación para recorrer los establecimientos escolares.


