11 de julio de 2025
En el programa "Buenos Días Región" de Polar Comunicaciones, el arquitecto Nicolás Recabarren Traub conversó con la audiencia sobre la culminación del proyecto patrimonial que rescató la única construcción de adobe aún en pie en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena: el puesto ganadero Las Flores, también conocido como la “casa de barro”, ubicado en los faldeos de la sierra Baguales, en la comuna de Torres del Paine.
Durante la entrevista, Recabarren explicó que la iniciativa, desarrollada junto a la arquitecta Laura Villanueva y la antropóloga Macarena Fernández, fue financiada por el Fondo del Patrimonio Cultural en su línea de Investigación, Registro y Levantamiento de Patrimonio Cultural, convocatoria 2022. El trabajo duró más de un año y se enfocó en relevar el valor arquitectónico, cultural y arqueológico de esta antigua edificación atribuida al pionero francés Alejo Marcou, quien llegó a Magallanes en 1892.
El arquitecto destacó que el estudio permitió registrar con precisión la arquitectura del inmueble, identificar su estado crítico de conservación y proponer un plan de restauración que incluye intervenciones estructurales respetuosas, nuevas fundaciones y soluciones para escurrimiento pluvial. Además, se realizaron mediciones térmicas para analizar la eficiencia energética del adobe en condiciones extremas.
El proyecto, que involucró trabajo de campo, entrevistas, modelado 3D, fotogrametría y monitoreo térmico, también recopiló testimonios y objetos que reconstruyen la historia de vida de quienes habitaron el puesto, desde familias ganaderas hasta antiguos puesteros.
El fuego consumió por completo el local comercial “Minimarket Vivar” durante la madrugada de este viernes. Bomberos halló los cuerpos calcinados de dos personas al interior del inmueble.
El fuego consumió por completo el local comercial “Minimarket Vivar” durante la madrugada de este viernes. Bomberos halló los cuerpos calcinados de dos personas al interior del inmueble.