Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

11 de julio de 2025

EL 23 DE JULIO FINALIZA EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE EN LA PAES REGULAR

​La PAES es requisito para ingresar a diversas instituciones universitarias y técnico profesionales, y se aplicará el 1, 2 y 3 de diciembre de 2025 en más de 200 comunas del país.

PAES Regular

​Con un llamado a las personas que deseen ingresar a la Educación Superior, el Ministerio de Educación en el territorio, recuerda que el plazo para inscribirse en la PAES Regular vence el 23 de julio, a las 13.00 horas. Para ello, es necesario ingresar a los sitios: acceso.mineduc.cl y demre.cl.

 
El seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, señaló: “Esperamos que un número importante de estudiantes de las diferentes modalidades puedan realizar esta inscripción, considerando que gracias a este último formato de medición y al esfuerzo que realizan estudiantes y comunidades educativas, ha aumentado progresivamente la cantidad de personas que acceden a estudios de Educación Superior, durante el gobierno del presidente Gabriel Boric”, subrayó la autoridad.

 
Para el proceso de admisión centralizada a las universidades adscritas al Sistema de Acceso, se aplicarán las Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES), las que se implementaron por primera vez en noviembre de 2022. Estas pruebas tienen por objetivo evaluar competencias, es decir, tanto “el saber” como “el saber hacer”.

 
Desde el año 2022, las pruebas se pueden rendir en dos oportunidades al año: una aplicación que se llevó a cabo en junio y una aplicación regular en diciembre. Esto permite mayor flexibilidad para la inscripción y combinación de puntajes, ya que las y los postulantes podrán elegir las pruebas que desean rendir y postular, siempre con la mejor combinación de puntajes que mantengan vigentes.

 
La escala de puntajes para los diferentes factores de selección se expresa en una escala de 100 a 1.000 puntos. La razón de que el rango de puntajes no quede fijo es poder asegurar la comparabilidad de los puntajes entre las aplicaciones de invierno y regular. Es decir, poder asegurar que un mejor puntaje durante la aplicación de invierno que en la regular, sea equivalente a un mejor desempeño.

 
Las pruebas obligatorias PAES se construyen utilizando los contenidos de 7º básico a 2º año de enseñanza media, periodo en el cual las modalidades Técnico Profesional y Humanista Científica tienen la misma estructura curricular.

 
Para Matemática se aplican dos pruebas con distintos niveles de dificultad. Las pruebas de Competencia Matemática 1 (M1) y Competencia Matemática 2 (M2) permiten que, quienes las rindan, sean capaces de demostrar de manera más precisa sus habilidades en esta materia.

 
M1 es obligatoria para todas las carreras del sistema, mientras que M2 es requisito para participar del proceso de postulación centralizada a ciertas carreras que aún no están definidas para la admisión 2026. En este grupo de carreras, la prueba M2 tendrá una ponderación, de al menos un 5%, que se utilizará al momento de calcular el puntaje ponderado para cada postulante.

 
Cabe señalar que en la página web de Acceso se dispone el siguiente material de preparación: los temarios, y las PAES oficiales con los clavijeros. El enlace es el siguiente https://acceso.mineduc.cl/material-de-preparacion-paes/

Duración y cantidad de preguntas de cada prueba:

-Electiva de Ciencias
2 horas y 40 minutos
80 preguntas
(54 del módulo común
y 26 del módulo electivo)
-Electiva de Historia y Ciencias Sociales
2 horas
65 preguntas
-Competencia Lectora
2 horas y 30 minutos
65 preguntas
-Competencia Matemática 1
2 horas y 20 minutos
65 preguntas
-Competencia Matemática 2
2 horas y 20 minutos
55 preguntas

Consideraciones al momento de asistir a rendir las PAES

 
Cada postulante debe llevar su cédula de identidad chilena o pasaporte, según corresponda, lápiz grafito N°2 o portaminas HB, goma de borrar y su tarjeta de identificación impresa.

 
No se permitirá el ingreso con aparatos electrónicos como, tablets, calculadoras, máquinas fotográficas y relojes inteligentes, entre otros. Tampoco podrán entrar con carteras, bolsos, mochilas o cualquier elemento que no sea necesario durante la prueba.

 
Respecto de los celulares no está permitido tenerlos encendidos dentro de la sala.

 
A la entrada de la sala de rendición de cada prueba, el DEMRE entregará, a cada postulante, una bolsa especial, autosellable, para que cada uno pueda depositar ahí su celular apagado, para luego cerrarla.

 
Las y los postulantes conservarán la bolsa consigo durante la rendición y sólo podrán abrirla una vez que terminen de rendir cada prueba. No estará permitido revisar los móviles durante la prueba para, por ejemplo, ver la hora.

PAES Regular
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Las lluvias han estado ausentes por varios días en la zona central y sur de Chile. Durante el fin de semana el tiempo se mantendrá inestable en la Patagonia, con temporales intensos de lluvias y vientos de hasta 100 km/h.

​Las lluvias han estado ausentes por varios días en la zona central y sur de Chile. Durante el fin de semana el tiempo se mantendrá inestable en la Patagonia, con temporales intensos de lluvias y vientos de hasta 100 km/h.

ultimos-dias-del-anticiclon-sobre-chile-temporales-con-rio-atmosferico-persisten-en-la-patagonia-este-fin-de-semana-1752149919738_1024
nuestrospodcast
detenidoreceptacion
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


juramentoporvenir
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


c6ac46af-feb0-4cde-8ef6-0fd2b218ba73
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


goremopconvenio
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.