2 de agosto de 2025
GOBIERNO REFUERZA APOYO A LA PEQUEÑA GANADERÍA DE ÚLTIMA ESPERANZA ANTE EMERGENCIA AGRÍCOLA
En la parcela “el Triángulo“.

La Seremi de Agricultura de Magallanes, Irene Ramírez, junto al Delegado Presidencial Provincial de Última Esperanza, Guillermo Ruiz Santana, encabezaron una actividad en la parcela “el Triángulo “del productor Hugo Contreras en el sector de Huertos Familiares, comuna de Natales, donde destacaron el compromiso del Gobierno con la pequeña agricultura y el sector ganadero, particularmente frente a los desafíos que impone la escasez hídrica en la región.
Durante el encuentro se relevaron los resultados del cuarto llamado del concurso “Transferencia Emergencia Hídrica en Ayuda del Sector Pecuario Magallanes” financiado por el Gobierno Regional. El delegado presidencial provincial, Guillermo Ruiz Santana expresó que “esto es una alianza colaborativo entre el Ministerio de Agricultura y el Gobierno Regional de Magallanes, que ha puesto a disposición más de 100 millones de pesos a nivel regional para beneficiar a agricultores, en este caso en la provincia Última Esperanza, pero esos son 21 beneficiarios, 20 de la comuna de Natales y uno de Torres del Paine, con un monto que supera los 30 millones de pesos que se entregan al sector”, lo que permitió la compra de alimentación suplementaria para ovinos y bovinos durante la temporada invernal.
La Seremi de Agricultura, Irene Ramírez anunció un nuevo llamado a concurso previsto para septiembre, invitando a los productores presentes a participar y aprovechar estas herramientas que buscan mitigar los efectos del cambio climático y el déficit hídrico sobre la actividad ganadera regional. “Para nosotros es importante como gobierno del presidente Gabriel Boric articular estás herramientas, que buscan apoyar al sector productivo, siendo relevante la colaboración del gobierno regional, estamos en un contexto climático en donde debemos implementar acciones concreta en adaptación y preparación del sector como lo es la suplementación de alimento en épocas invernales, pero también en septiembre y octubre, que son claves también para los procesos productivos de la Región de Magallanes.”, dijo la Seremi de agricultura.
También la autoridad tuvo palabras de reconocimiento para Indap; “de los 21 beneficiados en esta provincia; 16 son usuarios Indap que gracias al apoyo y colaboración del sector Indap Natales pudieron postular a este llamado de concurso regional.”
Uno de los beneficiarios, el ganadero Patricio Márquez, valoró el impacto de este tipo de iniciativas en los resultados productivos del sector: “Una de las ventajas grandes de ser beneficiario de la compra de forraje suplementario en invierno es que, para la primavera, durante la parición, hay un buen cordero. Un buen ternero no nace desnutrido”.
Por su parte, Carlos Hernández Sector Dorotea, indicó que: “Salimos beneficiados con este proyecto, siendo una gran ayuda, porque acá los inviernos no fallan. Así que cuando cae nieve y se tapa el pasto no queda otra que forrajear y con la ayuda que da el Gobierno, muy macanudo, porque nos alivia harto, porque a veces hay que forrajear hasta un mes completo”.
Estas palabras reflejan la importancia de contar con apoyo oportuno para enfrentar los meses más críticos del año y garantizar buenas condiciones para la reproducción y el desarrollo animal en los predios de la región.
Por último, el delegado presidencial provincial, Guillermo Ruiz Santana manifestó que: “Estamos con un grupo de agricultores y hemos podido conversar con ellos respecto de cómo reciben este tipo de beneficios y por supuesto que están agradecidos, y además nos permite ver de qué manera a futuro puedan postular también a otro tipo de entrega de recursos”.
El cuarto concurso “Transferencia Emergencia Hídrica en Ayuda del Sector Pecuario Magallanes” realizado el pasado mes de mayo benefició a un total de 50 ganaderos en toda la región con una inversión de $107.740.639.- como subsidio a la compra de alimentación suplementaria para ovinos y bovinos de la región.


Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.
Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.


