31 de julio de 2025
SEREMI DE SALUD PRESENTA VIDEO EDUCATIVO PARA RESALTAR IMPORTANCIA DE LAVADO DE MANOS Y ASI PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Autoridades reforzaron mensajes preventivos ante el habitual aumento de enfermedades respiratorias luego del retorno a clases del segundo semestre.

Con el objetivo de reforzar las medidas de prevención frente al alza esperada de enfermedades respiratorias tras el regreso a clases, la SEREMI de Salud de Magallanes presentó el video educativo “Una historia de lavado de manos” en el Jardín Infantil Bambi de JUNJI, en la población 18 de Septiembre de Punta Arenas.
El material audiovisual, creado por la Unidad de Epidemiología de la SEREMI, está dirigido a niños y niñas de primera infancia y busca, de forma lúdica y pedagógica, fomentar el hábito del lavado frecuente de manos como una herramienta clave para evitar contagios. La iniciativa forma parte de las actividades de refuerzo de la Campaña de Invierno 2025. La animación, desarrollada por el diseñador gráfico magallánico Javier Alvear Jara, contó con la participación de funcionarios de la SEREMI y sus hijos e hijas, quienes prestaron sus voces para dar vida a los personajes del video. La actividad contó con la presencia autoridades regionales y de salud, además del equipo educativo del Jardín Bambi liderado por su directora, María Belén Barría.
19 párvulos del medio mayor pudieron disfrutar de este video educativo para luego realizar una actividad práctica de lavado de manos y finalizar con un encuentro con corpóreos alusivos al tema y el respectivo dibujo de lo aprendido.
El Seremi de Gobierno, Andro Mimica, recalcó que “como Gobierno hemos venido trabajando en el resguardo de la salud pública, intensificando también medidas que vayan en beneficio de la ciudadanía. El Copago Cero es una realidad, evidentemente también la llegada del medicamento para los menores de 0 a 6 meses contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), el cual ha sido altamente exitoso en este segundo año de implementación, en que llevamos en un 92 % de avance. A su vez, 74.000 personas en la región han sido inoculadas frente al virus de la influenza y eso responde a una estrategia que ha tomado el Ministerio de Salud de iniciar antes la campaña de invierno”.
Resaltó esta actividad de promoción del lavado de manos, “entendiendo de que hoy día existe una circulación de virus muy alta en nuestro país y también en nuestra región, y debemos cuidarnos entre todas y todos. Las estrategias del Minsal están funcionando, pero necesitamos la corresponsabilidad también de las familias”.
La Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, indicó: “Estamos hoy día en el jardín infantil Bambi, con esta actividad de educación de lavado de manos con los niños y niñas del establecimiento, a través de un video que hemos desarrollado desde la Autoridad Sanitaria, y esto se enmarca en el trabajo permanente que desarrollamos de educación a la comunidad en todas las medidas preventivas para evitar enfermar por virus respiratorios”.
Agregó que “tenemos bastante presencia de virus respiratorio sincicial circulando actualmente, también influenza y otros virus. Y estamos todavía en pleno invierno, por lo tanto, todas estas medidas preventivas, aquí estamos hablando del lavado de manos, pero también el cubrirse la boca y la nariz cuando uno estornuda, la ventilación de los espacios y todas las medidas que hemos aprendido para evitar el contagio de virus respiratorio son muy importantes de mantener”.
En tanto, la Directora de Servicio de Salud, Verónica Yáñez, explicó que “nosotros queremos promover el lavado de manos porque sabemos que los jardines infantiles, los colegios y las escuelas, donde tenemos aglomeración de niños y niñas, son espacios donde proliferan los virus y por eso estamos abordando la estrategia del lavado de manos y reforzando esta actitud que tienen que tomar los niños frente a las enfermedades, y por lo tanto, nosotros queremos también llamar a toda la comunidad, tanto padres, madres, cuidadores, a reforzar esto también en las casas”.
Manifestó que ahora tenemos una mayor circulación de virus respiratorio “con un 40 % de circulación de VRS y también tenemos rinovirus. Probablemente, vamos a tener un incremento, que es lo que se prevé durante las próximas semanas de demanda asistencial por mayores contagios. La red está preparada, sin embargo, también tenemos que disponer de todas las medidas preventivas en la comunidad”.
La Directora Regional de JUNJI, Paola Valenzuela, manifestó que esta capsula es muy novedosa e interesante y complementa la labor que se hace en cada establecimiento. “Dentro del desarrollo de la educación parvularia en los distintos establecimientos, los hábitos están incorporados a la rutina diaria y se desarrollan en distintas instancias con la intención que los niños y niñas desde muy pequeños empiecen a comprender la importancia de su propio cuidado”, detalló.
En este caso, acotó, “hablamos de lavarse las manos, pero también se cepillan los dientes, hacen el aseo de sus mesas, etc. todo para generar conciencia en ellos mismos que es importante y que se preocupen de su propia salud con cosas que puedes hacer habitualmente, pues los hábitos se empiezan a formar desde muy pequeños”.
La Epidemióloga de la Seremi de Salud, Fabiola Adrián, sostuvo que es muy importante siempre mantener el mensaje de autocuidado para la comunidad en general y especialmente “nos enfocamos en los niños todos los años en invierno, porque ellos son los que promueven actividades de autocuidado al interior de los hogares. Por eso, decidimos realizar este video que promueve el correcto lavado de manos y la idea fue crear un material corto, que pueda ser distribuido fácilmente a los establecimientos educacionales de la región, quedando disponible para uso educativo y de refuerzo de esta medida de autocuidado”.

El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 120, en dirección a Punta Arenas. La ruta se mantiene cortada mientras trabaja personal especializado.
El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 120, en dirección a Punta Arenas. La ruta se mantiene cortada mientras trabaja personal especializado.


