31 de julio de 2025
INVESTIGADORES DEL IFOP INFORMAN EN POLAR COMUNICACIONES SOBRE EL ROL DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE ALGAS NOCIVAS EN MAGALLANES
Pesca y Acuicultura en Magallanes.

Esta mañana, en el programa "Pesca y Acuicultura en Magallanes" de Polar Comunicaciones, los investigadores del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), Gemita Pizarro y Pablo Salgado, conversaron con la audiencia sobre el importante trabajo que realiza el Centro de Estudios de Algas Nocivas en la región de Magallanes.
Durante la entrevista, los expertos explicaron qué es el IFOP y destacaron el rol fundamental del equipo detrás de este centro especializado en el monitoreo y análisis de mareas rojas o proliferaciones de algas nocivas. Estas floraciones, como la causada por la especie Alexandrium catenella, pueden generar intoxicaciones graves y afectan tanto la salud pública como la actividad acuícola local.
El centro, señalaron, realiza un seguimiento constante de parámetros oceanográficos como temperatura, salinidad y clorofila-a, lo que permite detectar condiciones propicias para la aparición de algas nocivas. Esta información es clave para emitir alertas tempranas y apoyar la toma de decisiones por parte de autoridades y comunidades costeras.
La participación de los investigadores en el programa tuvo como objetivo acercar la ciencia a la ciudadanía, reforzando la importancia de la vigilancia y prevención frente a fenómenos que pueden impactar la seguridad alimentaria y la economía regional.

El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 120, en dirección a Punta Arenas. La ruta se mantiene cortada mientras trabaja personal especializado.
El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 120, en dirección a Punta Arenas. La ruta se mantiene cortada mientras trabaja personal especializado.


