30 de julio de 2025
REGISTRO CIVIL DESTACA VALIOSO APORTE DE FUNCIONARIADO EN SU 141° ANIVERSARIO
En la oportunidad se otorgaron reconocimientos por 10, 15 y 20 años de servicio a funcionarias.

En el marco del 141 aniversario del Servicio de Registro Civil e Identificación, esta institución desarrolló diferentes acciones en la región, que incluyeron momentos de camaradería, acción social y una misa en la dirección regional. Como es ya una tradición, en esta conmemoración se realizó un reconocimiento por los años de servicio a algunos funcionarios, lo cual reviste un significado importante al ser quienes posibilitan que la ciudadanía reconozca hoy al Registro Civil como un servicio confiable, oportuno y cercano.
Aquella celebración institucional contó con la presencia del Seremi de Justicia y Derechos Humanos (S), René Castro Cid, y la Directora Regional del Servicio, Lorena Bustamante Núñez, y en la oportunidad se otorgaron reconocimientos por 10, 15 y 20 años de servicio a las funcionarias: Soledad Hernández Gallardo, Marcela Guzmán Cid, Ninoska Yutronic Ruiz, Milena Filgueira Martínez y Lucrecia Oyarzún Vásquez.
René Castro Cid, Seremi (S) de Justicia y DD.HH., destacó el importante rol institucional del Servicio de Registro Civil, que cumplió 141 años el pasado 17 de julio, ”ya que está presente en todos los hitos de nuestra vida desde que nacemos hasta que nos morimos. Por lo tanto, el gran cúmulo de actividades y trámites con la comunidad que realiza esta institución a nivel nacional es fundamental”. De hecho, graficó que en la última cuenta pública el Ministro de Justicia y Derechos Humanos mencionó que solamente en el año 2024 el Servicio de Registro Civil e Identificación realizó más de 63 millones de trámites.
Asimismo, remarcó que al estar presentes desde Visviri hasta Puerto Williams el trabajo que cumple cada uno de sus funcionarios y funcionarias a nivel territorial es fundamental: “tenemos implementadas oficinas en todas las provincias de la región, pero también hay presencia a través de los oficiales civiles adjuntos, que son funcionarios de otras instituciones que apoyan la labor del servicio en territorios tan alejados como Puerto Edén. Entonces el hecho que se reconozca el trabajo de quienes se desempeñan en la institución por la cantidad de años de servicio es una actividad muy importante y muy especial”.
Por su parte, la Directora Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Lorena Bustamante Núñez, también expresó palabras de orgullo y admiración para sus 44 funcionarios y funcionarias en toda la región, quienes exhiben hoy el mejor porcentaje de satisfacción usuaria en lo presencial, lo cual también les asigna “una tremenda responsabilidad de cumplir con nuestros usuarios/as y seguir entregando este estándar de calidad y seguir mejorando”. De ahí que actualmente buscan, además, estar presentes en otras localidades y/o espacios, de tal manera de consolidar un despliegue territorial que dé cuenta de este servicio de calidad.
Son numerosos los logros que ha alcanzado el Servicio de Registro Civil e Identificación en el último tiempo, y que avalan su actual posicionamiento, resaltando el nuevo Sistema de Identificación, que permite hoy disponer de nuevas maletas móviles de atención en todas las provincias de la región. Además esto va de la mano con la implementación del nuevo Equipo de Atención en Terreno, lo cual les facilita participar de las actividades en terreno que organizan otros actores en diferentes territorios, así como también para las visitas en terreno, como lo son aquella realizadas a domicilios particulares a personas que están imposibilitadas de trasladarse hasta las oficinas.
Asimismo, destaca el nuevo equipamiento tecnológico destinado a las oficinas más alejadas dentro de la región (Cerro Sombrero, Puerto Edén y Antártica), esto para potenciar el trabajo colaborativo con Carabineros y la Fuerza Aérea y así fortalecer el acceso a la justicia para los habitantes de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Por otra parte, cabe destacar su activa presencia en canales virtuales, a través de sus tótems de auto atención o “Civil Digital”, su aplicación para renovar la cédula de identidad y su página web www.registrocivil.gob.cl, que permite renovar en línea cédulas caducadas y acceder a la obtención de certificados que en su mayoría son gratuitos, sin olvidar la opción de su “call center”: 600-370-2000.
Este aniversario no solo conmemora la historia de una de las instituciones más importantes del país, sino que también proyecta su compromiso con el futuro. En un contexto de permanente modernización del Estado, el Registro Civil se reafirma como un servicio esencial para la vida de las personas, con un enfoque centrado en la calidad de sus atenciones. El reconocimiento a su funcionariado es también un reconocimiento al valor del servicio público como pilar de la cohesión social y del desarrollo democrático en nuestra región y en todo Chile.

Región de Magallanes mantiene Estado de Precaución
Región de Magallanes mantiene Estado de Precaución


