22 de mayo de 2025
Autoridades de Gobierno se congregaron en la Plaza Francisco Sampaio de Punta Arenas para realizar un llamado a contestar la 11° Encuesta Nacional de Juventudes, que desarrolla cada tres años el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), para caracterizar a las juventudes que residen en el país, con el fin de entregar insumos para la implementación de políticas públicas y aportar a la discusión académica.
La etapa de levantamiento del terreno, a cargo del Departamento de Estudios Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (DESUC), se extenderá hasta el 30 de junio de 2025 y consiste en el despliegue territorial del equipo encuestador para llegar a personas jóvenes de 15 a 29 años, de todas las regiones del país, tanto en zonas rurales como urbanas.
En la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, se encuestarán a 400 jóvenes de las comunas de Punta Arenas, Natales y Porvenir, con la participación en terreno de 7 encuestadores de DESUC. Respecto al avance en la aplicación de la encuesta, Punta Arenas alcanzó un 20%, mientras que en las comunas de Natales y Porvenir el proceso de aplicación comenzará a fines de este mes.
El Delegado Presidencial Regional, José Antonio Ruiz, señaló que “estamos haciendo un llamado a la juventud para que abran sus puertas y respondan esta encuesta del INJUV, que a nivel nacional encuestará a 10.000 jóvenes. Este instrumento nos permitirá como Gobierno identificar y diagnosticar las principales brechas y problemáticas para mejorar los programas existentes y las políticas públicas. En nuestra región la encuesta se aplicará a 400 jóvenes de las comunas de Natales, Porvenir y Punta Arenas. La encuesta comenzó a aplicarse en Punta Arenas y la próxima semana se aplicará a las otras comunas. Y como el porcentaje de respuesta ha sido bastante bajo hacemos este llamado a la juventud”.
Sobre las novedades que presenta la undécima versión de la encuesta, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, comentó que “se han incorporado nuevas preguntas que buscan ampliar las dimensiones medidas y profundizar en temáticas que hoy tienen relevancia en nuestra sociedad. Se incorporaron preguntas sobre las labores de cuidado que realizan las juventudes y su impacto en la salud mental y en las rutinas de la vida. Asimismo, se añadieron preguntas respecto a las motivaciones para no tener hijos, en una época donde la baja natalidad afecta a Chile y a otros países. Finalmente, esta Encuesta Nacional de Juventudes, agregó interrogantes relacionadas con la inteligencia artificial, la violencia ginecobstétrica, educación sexual, y voluntariados”.
Para garantizar la seguridad y confianza de quienes respondan la encuesta se habilitó el sitio web encuestanacional.injuv.gob.cl. En esta página, cualquier persona podrá verificar la identidad de quienes realizan la encuesta ingresando su RUT, lo que permitirá visualizar automáticamente sus datos.
Respecto a otras medidas de seguridad, la Directora Regional del INJUV, Carla Cifuentes, explicó que “en la región tenemos a 7 encuestadores y encuestadoras que cuentan con credenciales oficiales de DESUC, donde aparecen los nombres y el RUT, además utilizan chaquetillas, sombreros o jockeys identificativos. La encuesta dura un tiempo estimado de 45 minutos y es importante saber que todas las respuestas son anónimas y confidenciales, es decir, no se asociarán con la vivienda ni con las personas que residen en ella y serán utilizadas únicamente para fines estadísticos”.
Todas las respuestas son anónimas y confidenciales, es decir, no se asociarán con la vivienda ni con las personas que residen en ella y serán utilizadas únicamente para fines estadísticos. La confidencialidad de las respuestas se encuentra protegida por la Ley 17.374 que define el Secreto Estadístico.
El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 75, sector Carpa Manzano, cuando el conductor perdió el control del camión debido a la escarcha.
El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 75, sector Carpa Manzano, cuando el conductor perdió el control del camión debido a la escarcha.