Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

17 de enero de 2025

MENSAJES PREVENTIVOS DE HANTAVIRUS Y MAREA ROJA RECIBEN NIÑOS Y NIÑAS DE CEVAS DEL SANTUARIO MARÍA AUXILIADORA

​Actividad educativa se enmarca en la campaña de verano del MINSAL, con el objetivo de reforzar medidas preventivas y promover el autocuidado en la comunidad.

Taller cevas 5

​En el marco de la campaña de verano del Ministerio de Salud, la Seremi de Salud Magallanes llevó a cabo una acción educativa orientada a 30 niños y niñas participantes del Centros de Vacaciones (CEVAS) del Santuario Maria Auxiliadora.
Se trató de un taller enfocado en la difusión sobre el Hantavirus y la Marea Roja y las medidas preventivas que sugiere la Autoridad Sanitaria para evitar enfermedades e intoxicaciones, respectivamente. De esta forma, ampliar el conocimiento de la población en temas de salud pública, que adquieren mayor protagonismo en la época estival. En esta oportunidad, se trabajó con niños y niñas de 9 y 10 años con la finalidad de concientizar a la infancia sobre estos riesgos sanitarios y fomentar hábitos de autocuidado en su vida cotidiana.

 
El encuentro contó con la participación de la Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes; el encargado de la Unidad de Zoonosis y Control de Vectores, Raúl Ruiz, la encargada del Programa de Marea Roja, Paulina Solar, y la profesional Daniela Pérez, quienes destacaron la importancia de educar desde la infancia sobre medidas preventivas para reducir la exposición a estas enfermedades.

 
Durante la jornada, los niños y niñas aprendieron sobre el Hantavirus, una enfermedad que se transmite a treves de la inhalación de aerosoles contaminados con orina o excrementos de un roedor silvestre. Si bien nunca se han registrado casos autóctonos de Hanta en Magallanes, es importante informar y recordar sobre la presencia del virus hanta en el país a través de la entrega de medidas y consejos prácticos para disminuir el riesgo de contraer esta enfermedad.

 
Asimismo, se abordó la Marea Roja, fenómeno causado por toxinas presentes en algunos mariscos, cuya ingesta puede generar graves riesgos para la salud. En la ocasión se explicó en qué consiste este fenómeno y las medidas de autocuidado para evitar intoxicaciones. A través de juegos educativos y ejemplos prácticos, los niños y niñas aprendieron a identificar los riesgos y a transmitir esta información a sus familias.

 
La Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, valoró la iniciativa, explicando que “en el marco de las actividades que estamos haciendo como campaña de verano para llegar con información a la comunidad, a la familia y, en este caso, a los niños y niñas que están participando en los CEVAS. Estamos realizando charlas y talleres, en torno a algunos temas de salud que es importante cuidarse durante el verano. En particular, hoy día hemos conversado sobre marea roja y sobre Hantavirus, y hemos tenido una excelente participación, estamos muy contentos. Y la idea es que, además, los niños y niñas puedan llevar esta información, estos nuevos conocimientos a sus familias, y de esta manera ayudarnos a prevenir durante el verano estos eventuales riesgos que puede haber para la salud”.

 
El encargado de la Unidad de Zoonosis y Control de Vectores, Raúl Ruiz, resaltó la relevancia de acercar estos temas a la comunidad infantil de manera didáctica e interactiva, permitiendo que los más pequeños internalicen las medidas de prevención y las apliquen en su entorno. “Específicamente lo que a mí me tocó hablar en esta oportunidad a los niños de los CEVAS fue del Hantavirus. De manera muy general, de manera muy lúdica, hablarles sobre qué roedor transmite el hantavirus, de qué manera nos podemos contagiar y, principalmente, cuáles son las medidas de prevención. Fue una actividad muy provechosa, los chicos participaron de manera muy activa y se fueron con mucha información para la casa”.

 
Paulina Solar, encargada del programa de Marea Roja, indicó que “este taller consiste principalmente en entregarle a los niños a través de un video y posteriormente una conversación en donde hay una interacción importante con ellos, las medidas de autocuidado para prevenir intoxicaciones en la población y entregar conocimientos del fenómeno de la marea roja. Recordar que estas medidas consisten en comprar mariscos en lugares que se encuentren autorizados, siempre solicitando el informe de análisis, extraer mariscos solo de áreas que se encuentren abiertas y recodar que siempre es obligatorio el análisis d ellos mariscos, que es la única forma de saber que el producto se encuentra apto para el consumo humano, ya que los mariscos, al estar afectados por este fenómeno, no cambian de color, sabor, olor ni forma”.

 
Con este tipo de actividades, Autoridad Sanitaria refuerza su compromiso con la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, contribuyendo a la seguridad y bienestar de la población durante la temporada estival.


muelle habia fildes (2)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) regional se encuentra reunido evaluando nuevas medidas ante la situación.

​El Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) regional se encuentra reunido evaluando nuevas medidas ante la situación.

puqtemporal
nuestrospodcast
Fotografia final de la jornada de limpieza de playas
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


puqtemporal
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


detenidopdiporvenir
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


alcaldesanatales
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.