Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

16 de marzo de 2025

MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Y SENAPRED MAGALLANES PROMUEVEN PRIMER DIÁLOGO CIUDADANO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL PAÍS

La actividad se desarrolló durante la primera sesión 2025 de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres. ​

WhatsApp Image 2025-03-14 at 14

En el contexto de la conmemoración del decimotercer aniversario del desborde del río Las Minas, SENAPRED Magallanes y la Antártica Chilena realizó la primera sesión plenaria de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres. La iniciativa tuvo como finalidad relevar la importancia de las fases de preparación, mitigación y respuesta ante las amenazas hidrometeorológicos y la adaptación al cambio climático, atendiendo la alta exposición del territorio a este tipo de eventos.

La instancia de coordinación intersectorial, que reúne a cerca de 90 instituciones del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres, contó con la presencia de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien realizó la exposición “Prevención y Acción: enfrentando los efectos del Cambio Climático” y posteriormente encabezó junto al director regional de SENAPRED, Juan Carlos Andradres, y el seremi del Medio Ambiente, Enrique Rebolledo, un diálogo ciudadano, en donde se abordaron aspectos clave que permitan al país estar mejor preparados ante este tipo de escenarios, cada vez recurrentes en extensión y severidad a nivel local y mundial.

 

Al respecto la ministra Rojas indicó que “nuestro país cumple con 7 de los 9 criterios de vulnerabilidad ante el cambio climático, lo que significa que nuestro territorio es más susceptible a los efectos adversos que provocan los eventos meteorólogos extremos y tiene menos capacidad de adaptarse”.  En este ámbito, la autoridad señaló que estos diálogos que se iniciaron en Magallanes se realizarán en cada una de las regiones, en donde se sistematizarán las reflexiones que se obtengan, para que, de esta manera, se pueda contribuir a entender de mejor manera la relación del cambio climático con la gestión del riesgo de desastres.

 

Por su parte, el director regional de SENAPRED expuso sobre “la Reducción del Riesgo de Desastres y la Adaptación al Cambio Climático y su Necesaria Sinergia”, en donde señaló la importancia de la descentralización como política de Estado, destacando el lanzamiento del diálogo ciudadano que promueve el Ministerio de Medio Ambiente, precisamente en la región de Magallanes y la Antártica Chilena.

 

De igual forma, Andrades señaló el alto interés de los contenidos abordados en esta primera sesión de la plataforma regional, la que justamente se enmarca en la conmemoración de la emergencia ocurrida el 12 de marzo de 2002, en donde intensas precipitaciones ocasionaron el desborde del río Las Minas, afectando a gran parte del centro de la ciudad de Punta Arenas, ocasionando el anegamiento de viviendas, destrucción de infraestructura e interrupción de servicios básicos.

 

“Al alero de nuestro Plan Regional de Emergencia, que debemos actualizar, se desarrolló un Plan Específico por la Variable de Riesgo del Desborde del Rio Las Minas, que estableció un trabajo muy detallado por parte del municipio junto a SERNAGEOMIN, en donde se desarrolló un plano de evacuación con el análisis histórico de lo que ocurrió hace 13 años, y se diseñó un sistema específico de evacuación, que es distinto al que se efectúa ante la amenaza de tsunami. Este es un claro ejemplo de cómo el aporte del ámbito público y privado ha permitido desarrollar nuevos instrumentos con la finalidad de proteger a la ciudadanía”, afirmó Andrades.

 

Al concluir la actividad, desde SENAPRED se hizo llamado a continuar fortaleciendo el trabajo intersectorial representado en la Plataforma para la Reducción del Riesgo de Desastres, entendida como una instancia de articulación que tiene como objetivo fundamental aumentar la resiliencia en la región.


CRUCERO_EPA_2025_ENERO-12
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

detenidopuqarmablanca
nuestrospodcast
pesquerosinternacionales
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
fiscalizacion dga (2)
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
CLUB 5
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
cementeriopuq
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.