Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

8 de marzo de 2025

MÁS MUJERES EN STEM: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DE UN DISCURSO DE ÉXITO

Columna de opinión. ​

María Cecilia Fernández Darraz - Dirección de Género UCT

Cada 8 de marzo es una oportunidad para reflexionar sobre los avances y desafíos en el largo y complejo camino hacia la igualdad de género. La Agenda de Desarrollo Sostenible plantea alcanzar este objetivo y empoderar a todas las mujeres y niñas para 2030; objetivo que parece lejano tal como están las cosas.

Una de las tendencias más visibles en los últimos años ha sido la promoción de mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por su sigla en inglés). Para ello se han implementado programas de acceso especial en distintas universidades chilenas, becas y políticas de equidad orientadas a corregir la histórica exclusión femenina en un sector altamente competitivo, con elevada demanda de profesionales y con los mejores niveles salariales. Sin duda, esto es una tarea necesaria porque la socialización de género y los estereotipos sexistas han operado como una fuerza centrífuga que aleja a las mujeres de estas áreas. Al mismo tiempo, surge una pregunta que puede resultar incómoda, pero que me parece necesario, al menos, enunciar: ¿No corremos el riesgo de reforzar la histórica devaluación de las profesiones tradicionalmente femeninas?

Las principales características de la pedagogía, el trabajo social, la enfermería, las humanidades y otras profesiones feminizadas son precisamente su desvalorización y precarización. No es casual que los sectores de la economía donde predominan las mujeres sean también los que ofrecen remuneraciones más bajas y menor reconocimiento social. Si el mensaje que transmitimos es que la equidad se logra cuando las mujeres ingresan a los espacios dominados por hombres, estamos dejando fuera del análisis un problema estructural: la injusticia de que ciertos trabajos sean considerados “de segunda categoría” sólo porque han sido tradicionalmente desarrollados por mujeres.

Sin lugar a dudas, la presencia femenina en STEM es clave para aportar nuevas miradas y equilibrar el acceso a mejores ingresos y estabilidad laboral. Sin embargo, la insistencia en que el éxito y las mejores oportunidades se logran en esos espacios, sugiere que las demás áreas son de menor valor. El desafío debe ser, por cierto, seguir abriendo puertas en STEM para las mujeres (desde la infancia) y en paralelo dignificar y valorar los sectores que se han concebido como una “extensión del trabajo doméstico”. La igualdad de género no puede medirse únicamente por cuántas mujeres llegan a las ingenierías y otras áreas afines, sino también por las condiciones laborales de aquellas que optan por educación, salud, ciencias sociales o artes. No se trata de que menos mujeres elijan estas carreras, sino de que el mundo reconozca su valor y aporte a la sociedad.

Dra. María Cecilia Fernández Darraz

Directora de la Dirección de Género

Universidad Católica de Temuco


2025
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

El Municipio refuerza equipos médicos y kinésicos para enfrentar el alza de casos, principalmente en niños.


El Municipio refuerza equipos médicos y kinésicos para enfrentar el alza de casos, principalmente en niños.


SAPU (9)
nuestrospodcast
CAMPEONATO MUNICIPAL DE JUEGOS DE SALÓN 2025 (8)
INE 336
Noticias
Destacadas

CROSUR
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


carabinerosferia
CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


Foto campaña
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


IDh2vmagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.