25 de mayo de 2025
En el primer trimestre de 2025, los 22 casinos autorizados por la ley 19.995[1] aportaron un total de $51.962 millones en impuestos. Esta cifra representa una disminución en términos reales de 3,4% en comparación con el mismo trimestre de 2024, cuando se registraron $51.222 millones en términos nominales.
Esta recaudación se desglosa en:
Estos dos últimos impuestos son destinados a los fondos generales de la Nación.
La distribución de los impuestos recaudados por cada sociedad operadora se presenta en la Tabla 1. Esta descripción ofrece una visión clara de cómo contribuye cada uno de estos al monto total recaudado.
Ingresos brutos del juego (win)
Los 25 casinos de juego que operan en el país registraron ingresos brutos del juego (win) por $145.185 millones durante el primer trimestre de 2025, los que, en términos reales, fueron un 3,7% inferiores a los obtenidos en el primer trimestre de 2024 ($143.423 millones nominales).
En cuanto a las visitas que generaron estos ingresos, se registró un total de 1.788.327 entradas durante el primer trimestre de 2025[2], lo que equivale a una disminución de un 3,7% respecto del mismo periodo del año anterior.
Del total de las visitas señaladas anteriormente, 1.689.729 corresponden a los casinos autorizados por la Ley N°19.995, los que generaron ingresos brutos por $135.311millones. Esto da como resultado un gasto promedio por visita de $80.079 durante el primer trimestre de 2025, cifra que representa un aumento real del 0,7 % en comparación con el primer trimestre de 2024.
Pago de ofertas económicas
Durante el primer trimestre de 2025 los casinos de juego han aportado un total de $20.597 millones a los municipios por concepto de oferta económica. Estos pagos son gestionados a través de la Tesorería General de la República, para ser distribuidos en cada municipio bajo el mismo plazo de la transferencia del impuesto específico al juego, esto es, al mes subsiguiente.
Atención Primaria.
Atención Primaria.