Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

16 de mayo de 2025

TEMPORADA ESTIVAL 2024-2025: POSITIVO BALANCE EN RECALADAS DE NAVES MENORES Y MAYORES DE ISLA NAVARINO

​ Mientras el muelle naval de Puerto Williams registró un aumento en la recalada de cruceros, la nueva rampa de Puerto Navarino, que permitió la reactivación de los cruces marítimos internacionales con Ushuaia tras más de cuatro años, evidenció el ingreso y egreso de más de 1.000 personas.

estivalwilliams

Representantes de las entidades que integran la comisión de recepción y despacho de naves en los puertos de Isla Navarino, se reunieron con autoridades locales en la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena, con el fin de dar a conocer un balance de la reciente temporada estival que rigió entre los meses de septiembre de 2024 y abril de 2025.

De acuerdo a información de la Armada de Chile, 104 cruceros se registraron en Puerto Williams, un 10 por ciento más que el período anterior. Del total de embarcaciones, 30 recalaron en el muelle naval Guardián Brito de la capital provincial gracias un convenio de colaboración entre dicha institución y EPAustral, mientras que las 74 restantes estuvieron a la gira en la bahía de la ciudad. Esto produjo que más 52 mil pasajeros en tránsito se inscribieran tanto en las entradas como salidas, con más de 5 mil de ellos desembarcados en la localidad.

En cuanto a los cruces marítimos internacionales entre Puerto Navarino y Ushuaia, restablecidos durante la reciente temporada tras más de cuatro años, hubo 410 viajes de naves menores de las dos empresas a cargo de este servicio, Cruz del Sur y Akawaia, donde se trasladaron a más de 1.000 personas en sus respectivos ingresos y egresos.

Al respecto, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, destacó que "tuvimos un aumento sustancial de embarcaciones tanto mayores como menores. Y, como se esperaba, tuvimos un incremento con la reapertura del cruce de Ushuaia a Puerto Navarino, el cual se reactivó en octubre del año pasado. Para nosotros, esto es un símbolo de unión entre ambos países (Chile y Argentina), donde distintas familias han podido reencontrarse, y se ha reactivado la economía local y circular de nuestra provincia".

Asimismo, la máxima autoridad provincial resaltó el trabajo colaborativo de las entidades que integran la mencionada comisión: Armada de Chile, Policía de Investigaciones, Seremi de Salud, SAG y Aduanas. "Es importante destacar que uno de los roles que tenemos como Delegación, es supervigilar a aquellas instituciones públicas que se encuentran dentro de nuestro territorio. Y es así como queremos resaltar el trabajo de la comisión de recepción y despacho durante esta esta temporada. Realzamos sus distintos servicios y resguardo que cada una de estas instituciones tiene para preservar la seguridad y protección de nuestra comunidad y nación", sostuvo.

Por su parte, el subjefe de la Gobernación Marítima de Puerto Williams, capitán de corbeta litoral Francisco Briones, comentó que a través de esta comisión, "se ha efectuado un trabajo mancomunado para poder atender a la gente y entregar los servicios que nosotros damos, que es la autorización de las naves para que puedan ingresar a nuestras aguas soberanas".

La inauguración de la rampa de Puerto Navarino en octubre pasado, cuyas obras significaron una inversión de 4 mil 200 millones de pesos por parte del Ministerio de Obras Públicas, produjo la reactivación de los cruces marítimos internacionales entre la ciudad argentina de Ushuaia y la localidad chilena ubicada a 54 kilómetros al oeste de Puerto Williams. Estas navegaciones estuvieron más de cuatro años inhabilitadas producto de, en primer lugar, el cierre de fronteras por la pandemia de coronavirus, y, luego, por la construcción de dicha rampa y sus posteriores autorizaciones administrativas. Aquí, un funcionario naval que junto a su familia habita en la homónima alcaldía de mar, realizó los respectivos controles a las embarcaciones.

La Municipalidad de Cabo de Hornos fue el organismo a cargo de administrar esta infraestructura durante la reciente temporada. El alcalde de dicha comuna, Patricio Fernández, se mostró satisfecho por los positivos resultados en este aspecto. "Hay una normalización de los cruces y lo importante es que esto vaya fortaleciendo siempre el turismo a nivel local. Cumplimos con todo lo que nos ha solicitado la autoridad marítima, con las recomendaciones que nos hace la Dirección de Puertos, y la verdad es que el personal se mantiene a cargo constantemente, siempre presente para cualquier cruce que se realice. Creo que era algo necesario. La comunidad lo estaba pidiendo. Y hoy día, lo importante es que esto se mantenga constante y con un buen flujo de turismo", mencionó.

cogridinvierno
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Durante el encuentro se abordaron temas de larga data, como la falta de personal especializado, el estado de la infraestructura y la urgencia por renovar equipamiento clínico.

Durante el encuentro se abordaron temas de larga data, como la falta de personal especializado, el estado de la infraestructura y la urgencia por renovar equipamiento clínico.

HOSPITAL 14
nuestrospodcast
baseantartica
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


operativodesalud
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


BALANCE MUNICIPAL POR EMERGENCIA (4)
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


GARRIDO 2
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.